
La Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló que la vacuna rusa contra el COVID-19, deberá seguir los trámites de revisión por parte del organismo, para poder darle su aprobación.
El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, señaló que acelerar los procesos de desarrollo no debe suponer un riesgo para la población del mundo.
Asimismo, afirmo que la organización está en contacto con las autoridades rusas y el resto de los países para analizar los progresos de todas las vacunas que se encuentran en desarrollo.
De igual manera, subrayó que el mundo aprecie la rapidez de las vacunas, y espera que en su mayoría sean eficaces para detener la propagación del virus.
Alemania duda de la efectividad de la vacuna rusa
El Ministerio de Salud de Alemania expresó este martes 11 de agosto, sus dudas sobre la calidad, eficacia y seguridad de la vacuna rusa contra el virus, según reseñó la agencia AFP.
No existen datos conocidos sobre la calidad, la eficacia y la seguridad de la vacuna rusa, señaló portavoz del ministerio al grupo de prensa regional alemán RND
Insistió en la necesidad de demostrar los riesgos de la vacuna y si es positiva, antes de que sea autorizada la venta comercial.
De igual forma señaló que Berlín no tiene contactos con los rusos al respecto. Indicó que para que la vacuna pueda aprobarse en Europa debe pasar pruebas farmacéuticas de calidad para poder demostrar la eficacia y la inocuidad de la misma.
A pesar de los anuncios de Putin sobre el medicamento, la OMS advirtió que todavía debe ser verificada de manera independiente y científica.
Lo que se sabe hasta ahora de la vacuna rusa
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este 11 de agosto que su país registró la primera vacuna contra el coronavirus del mundo.
Putin aseguró que la vacuna funciona relativamente bien ya que crea inmunidad sostenible, ademas de reiterar que cumplió con todas las pruebas necesarias.
El mandatario precisó que la vacunación de la población deberá realizarse exclusivamente de forma voluntaria. Agregó que espera que la producción en masa del medicamento empiece en breve, reseñó RT.
Asimismo, Rusia espera empezar la producción de la vacuna el próximo septiembre; los ensayos todavía no han terminado y la fase 3, que se realiza con miles de personas, tiene previsto iniciar este miércoles 12 de agosto.
´Redacción prensa notiguaro.com/Con información de caraotadigital.com
Más historias
Milton Rengifo Hernández es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
En Afganistán: Al menos 82 niñas son envenenadas en dos colegios
En Tampa: Latinos protestan contra ley de inmigración de Florida