
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, dio este miércoles 2 de noviembre, su “calurosa bienvenida” al diálogo abierto entre el presidente de Colombia Gustavo Petro y su homologo venezolano Nicolás Maduro, en Caracas.
El portavoz del Secretario General, Stéphane Dujarric, dijo en rueda de prensa, no disponer de información sobre las conversaciones que mantuvieron los dos mandatarios, pero en cualquier caso dio su “calurosa bienvenida” a su celebración.
Dujarric precisó que esas conversaciones “son buenas para los países, para la región y para la situación humanitaria”, en aparente alusión al tránsito de venezolanos a través de la frontera con Colombia.
De acuerdo a lo reseñado por la agencia Efe, el éxodo de cerca de seis millones de venezolanos ha tenido efectos profundos en Colombia, que acoge a 2,5 millones de refugiados de ese país vecino, más que ninguna otra nación.
Primer encuentro oficial
Los presidentes Maduro y Petro firmaron una declaración conjunta en los temas comercial, económico, seguridad fronteriza, la lucha contra el narcotráfico, así como el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, consulares y el buen tratamiento de la población migrante.
El pasado 26 de septiembre se reactivó el paso fronterizo binacional, oficializado mediante un acto protocolar desarrollado en el Puente Internacional Simón Bolívar, ubicado en San Antonio del Táchira, con la presencia del presidente Petro, el embajador venezolano Félix Plasencia y autoridades del estado Táchira.
Con información de EFE

Más historias
Milton Rengifo Hernández es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
En Afganistán: Al menos 82 niñas son envenenadas en dos colegios
En Tampa: Latinos protestan contra ley de inmigración de Florida