
Este martes 5 de julio, los embajadores de los países de la OTAN firmaron en Bruselas los protocolos de adhesión de Finlandia y Suecia, un paso clave para su pertenencia a la Alianza si bien no serán miembros plenos hasta que no concluya el proceso de ingreso.
La firma tuvo lugar en presencia de los ministros de Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, y de Suecia, Ann Linde, informó la OTAN en un comunicado.
En ese sentido, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que con la futura entrada de Finlandia y Suecia en la Alianza “seremos incluso más fuertes y nuestra población estará incluso más segura cuando afrontamos la mayor crisis de seguridad en décadas”, en referencia a la guerra en Ucrania.
Recalcó que el de este martes es “realmente un momento histórico para Finlandia, para Suecia y para la OTAN, y para nuestra seguridad compartida”.
El político también reconoció hoy las “preocupaciones de seguridad” que Turquía planteó y que “se necesitaban abordar”, lo cual se hizo durante semanas de negociaciones.
La “operación militar rusa” en Ucrania ha llevado a que Finlandia y Suecia, países de tradición neutral, solicitaran la entrada en la OTAN, un proceso que ha resultado más complejo de lo previsto después de que Turquía bloqueara el acceso de los dos Estados al considerarlos laxos en el trato de organizaciones que Ankara califica de terroristas.
Con información de EFE / Foto Twitter @jensstoltenberg
Más historias
En el 2022: 51.786 migrantes intentaron llegar por mar a Inglaterra
En Táchira: Taxistas se declaran en “incapacidad temporal” para cruzar frontera
Desde Chile: Extraditarán al sicario alias “Satanás” a Venezuela