
El Parlamento Peruano dio a conocer la aprobación de levantarle la inmunidad al ex presidente Pedro Castillo para ser procesado por la fiscal de la Nación. El proyecto de resolución “levanta la prerrogativa de antejuicio político por la comisión flagrante de delitos y declara a lugar a la formación de causa penal”.
En horas de la madrugada de este lunes 12 de diciembre, la decisión fue tomada por 67 votos a favor, 35 en contra y 1 abstención, en una sesión que estuvo llena de incidentes.
La resolución legislativa señala a Castillo ahora, como presunto coautor de la comisión de los delitos contra los poderes del Estado y el orden constitucional por los hechos del 7 de diciembre cuando, en mensaje a la Nación, anunció un Gobierno de emergencia excepcional y disolución del Congreso.

Tal propuesta fue planteada por la congresista de “Avanza País”, Adriana Tudela, luego de que el Parlamento recibiera un informe de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, sobre las diligencias preliminares al exmandatario y a los exministros Betssy Chávez y Willy Huerta.
Luego de una extensa jornada en una sesión que se prolongó hasta la madrugada de este lunes, la mesa directiva logró finalmente legitimar la detención arbitraria del ahora expresidente y juzgarlo sin el debido proceso.
Ahora, la Fiscalía investiga a Castillo por los delitos de rebelión y conspiración, abuso de autoridad y perturbación pública por anunciar la disolución del Congreso, por lo que este lo destituyó.
Igual suerte correrán sus ex-colaboradores, ex primeros ministros Betssy Chávez y Aníbal Torres y el extitular del Interior Willy Huerta, quienes son señalados como coautores de algunos de esos delitos. La Fiscalía peruana está habilitada para pedir hasta 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Castillo.
Por Lcda. Lesbia Aguilera / Con información de telesurtv.net

Más historias
Brasil: 30 niñas yanomamis quedaron embarazadas tras ser violadas por mineros ilegales
El Pentágono: Globo espía chino sigue sobrevolando a EE.UU.
Este #1F: Reino Unido afrontará la mayor jornada de huelgas en una década