
Grupos de manifestantes que protestan en contra de la detención del destituido mandatario peruano, Pedro Castillo, tomaron este domingo 11 de diciembre, el aeropuerto de la ciudad de Andahuaylas, ubicado en el departamento de Apurímac, en cuyas instalaciones se registraron incendios.
El fuego se originó en medio de los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden, que incluyen tanto la Policía local como un contingente de 150 agentes de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) que llegó la jornada anterior desde Lima como refuerzo, precisa RPP Noticias.
Ante la llegada de la unidad de Dinoes, un grupo de ciudadanos descontentos bloqueó la salida del aeródromo en cuestión, prendiendo fuego a llantas y otros materiales, al tiempo que arrojaron piedras contra los efectivos. Por su parte, la Policía respondió con bombas lacrimógenas. En medio de los choques, se registraron incendios en varias áreas del aeropuerto.
Por su parte, la Corporación peruana de aeropuertos y aviación comercial (Corpac) anunció el cierre del aeropuerto en la ciudad debido a “ataques y actos de vandalismo” ocurridos desde la tarde del sábado, que habrían dañando la pista de aterrizaje y los equipos necesarios para prestar la navegación aérea. Desde la entidad precisaron que se incendió la sala de transmisores y la de combustible.
“CORPAC hace un llamado a la calma y sensatez de la población que viene atacando sin razón alguna nuestro terminal, que no hace más que retrasar el desarrollo económico de esa región, así como truncar el traslado, por la vía aérea, ante una emergencia de salud”, reza el comunicado del organismo.
Con información de actualidad.rt.com

Más historias
Brasil: 30 niñas yanomamis quedaron embarazadas tras ser violadas por mineros ilegales
El Pentágono: Globo espía chino sigue sobrevolando a EE.UU.
Este #1F: Reino Unido afrontará la mayor jornada de huelgas en una década