
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que continúa el tráfico ilegal de productos por las trochas, a pesra que se formalizó la reapertura de la frontera con Venezuela.
En ese sentido, el mandatario neogranadino ordenó el cierre de las numerosas trochas existentes en la frontera con Venezuela, para impulsar el comercio y combatir el contrabando y la corrupción de funcionarios de ambos países.
Petro hizo las afirmaciones en la fronteriza Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, donde aseguró que la reapertura total de la frontera, que él mismo encabezó hace un mes, después de permanecer cerrada siete años al paso de vehículos, no ha tenido el impacto económico esperado.
“Al cabo de un mes por allí solo han pasado dos millones y medio de dólares en productos para aquí y para allá. ¿Y el resto de los productos por dónde está pasando?”, se preguntó el mandatario, durante una jornada de los Diálogos Regionales Vinculantes, que lidera su gobierno.
“Abrimos el puente, nos dimos la pela, corrimos el costo político y la economía sigue pasando por la trocha. Todo porque allí, uniformados y funcionarios de allá y de acá, están cobrando la comisión”, afirmó.
“Queremos abrir la frontera, no para que los camiones pasen por la trocha y le paguen el ají a las fuerzas estatales de uno y otro lado, contrabandeando. Queremos que pasen por el puente”.
El presidente enfatizó que tanto el puente Simón Bolívar como el Francisco de Paula Santander, que comunican a Norte de Santander con el estado venezolano del Táchira, no se abrieron “para que a los vivos de aquí y de allá se les llenen los bolsillos y se enriquezcan”.
Con información de EFE

Más historias
En Francia: Hombre hiere a 4 niños en un ataque con cuchillo
En Perú: Joven venezolano que laboraba como colector de autobús es encontrado muerto dentro de un saco
En España: Detienen a venezolana por presuntamente robar joyas valoradas en 11 mil euros