
La doctora en derecho constitucional y especialista en migración, María Montoya, aseguró que, según lo dicho por la patrulla fronteriza, la migración de venezolanos a Estados Unidos subió en 500 %.
Explicó que puede que el número de migrantes centroamericanos que llega a EE.UU. haya bajado, pero no el de migrantes venezolanos.
Tras la ratificación del presidente Biden de no deportar a los venezolanos, Montoya advirtió que la migración se le está saliendo de las manos al gobierno estadounidense.
“Muchos piensan que la migración de venezolanos a Estados Unidos está siendo impulsada por Biden”, añadió Montoya sobre los conflictos internos que atraviesa actualmente el presidente estadounidense sobre el manejo del tema migratorio.
“La migración, aunque es un derecho, tiene sus implicaciones. Las personas deben cumplir las normas del país al que llegue”, acotó en una entrevista a Unión Radio.
La especialista indicó que se está viendo el impacto de las declaraciones del presidente estadounidense desde el anuncio del TPS para venezolanos e insistió en que estas acciones serán incentivo para que la migración siga sucediendo.
También acotó en que el TPS es una protección temporal y no garantía de lograr una residencia.
Con información de laverdad.com

Más historias
En el 2022: 51.786 migrantes intentaron llegar por mar a Inglaterra
En Táchira: Taxistas se declaran en “incapacidad temporal” para cruzar frontera
Desde Chile: Extraditarán al sicario alias “Satanás” a Venezuela