
Este jueves Israel y el movimiento islamista Hamás, aprobaron un acuerdo de cese al fuego para poner fin a más de diez días de enfrentamientos.
Autoridades israelíes informaron que «el gabinete aceptó por unanimidad la recomendación de los funcionarios de seguridad (…) de aceptar la iniciativa egipcia de cese del fuego bilateral sin condiciones».
Por su parte, el portavoz de Hamás en la Franja de Gaza, Hazem Qassem, confirmó que el alto al fuego con Israel fue «mutuo y simultáneo». Dicha medida entrará en vigor a partir de las 2:00 am del viernes 21 de mayo.

«Hemos obtenido garantías de los mediadores de que la agresión contra Gaza se detendrá», afirmó Qassem sobre el papel de Egipto y la ONU.
Asimismo, Yihad Islámica -segundo grupo islamista armado del enclave-, confirmó la tregua.
El anuncio se da luego de más de diez días de combates sangrientos entre Israel y Hamás.

El primer ataque fue realizado por Hamás cuando disparó cohetes hacia Israel en solidaridad con centenares de palestinos heridos durante enfrentamientos con la policía israelí en la explanada de las Mezquitas de Jerusalén, el tercer lugar santo del islam.
Israel respondió con una operación militar para «reducir» las capacidades militares de Hamás al ejecutar bombardeos aéreos contra el microterritorio donde habitan unos dos millones de habitantes.
Los bombardeos incesantes dejaron un saldo que sobrepasa los 230 muertos de lado palestino, 60 eran niños y muchos combatientes de Hamás y de la Yihad Islámica, y 12 muertos en territorio israelí, entre ellos un niño de seis años, una adolescente de 16 años y un soldado.
Redacción Hildamar Chávez / Con información de AFP

Más historias
En Perú: Congreso aprueba eximir de responsabilidad penal uso letal de la fuerza en defensa propia
En Colombia: Reportan atentado con carro bomba en el Valle del Cauca
En Bogotá: Joven falleció tras cirugía estética