
Este domingo 18 de septiembre Puerto Rico quedó sin servicio eléctrico por el huracán Fiona, cuyos fuertes vientos e intensas lluvias se sienten ya en la isla.
El apagón afecta a más de 665.000 clientes de un total de 1,4 millones, según los datos del portal de la empresa Luma Energy, encargada de la transmisión y distribución de la electricidad.
Las regiones más afectadas son Caguas, al sur del área metropolitana, con el 64 % de los clientes sin luz; y Carolina, vecina a San Juan, con el 55 %, seguida por Bayamón, donde el 52 % está a oscuras.
La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil, especialmente desde el huracán María, que hace exactamente cinco años devastó la isla y arrasó con todo su tendido eléctrico, dejando a gran parte de la población a oscuras durante meses.
“Nuestro equipo de Comando de Incidentes monitorea las condiciones del tiempo, despacha brigadas y maneja nuestras operaciones y comunicaciones, todo con el objetivo de restablecer el servicio de nuestros clientes lo más pronto posible y de la manera más segura”, dijo LUMA en su cuenta oficial de Twitter.
Luma ya advirtió la víspera que se esperan interrupciones del servicio “significativas” e incluso “a gran escala” por las lluvias y vientos asociados al huracán.
La compañía también confirmó hoy en un comunicado que Quanta, una de sus empresas matrices, ha estado trabajando “mano a mano” en la supervisión de las condiciones en Puerto Rico ante el paso de Fiona con el objetivo de apoyar los esfuerzos de recuperación.
Con información de laverdad.com

Más historias
Brasil: 30 niñas yanomamis quedaron embarazadas tras ser violadas por mineros ilegales
El Pentágono: Globo espía chino sigue sobrevolando a EE.UU.
Este #1F: Reino Unido afrontará la mayor jornada de huelgas en una década