junio 9, 2023 6:52 am

NOTIGUARO

De Interés Mundial

Trump quiere que Israel y EAU firmen su acuerdo diplomático en la Casa Blanca

Trump quiere que Israel y EAU firmen su acuerdo diplomático en la Casa Blanca - agosto 13, 2020 7:09 pm - NOTIGUARO - Internacionales

El presidente de EE.UU., Donald Trump, planea invitar a líderes de Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a una ceremonia en la Casa Blanca, para firmar su flamante acuerdo para establecer lazos diplomáticos, un pacto que el mandatario quiere promocionar todo lo posible en plena campaña electoral.

El asesor de seguridad nacional de Trump, Robert O’Brien, dijo durante una rueda de prensa que espera que pueda celebrarse “una ceremonia formal de firma’ en la Casa Blanca ‘en un futuro no muy distante”.

‘Tendremos que ver quién viene de los distintos países, pero yo esperaría que el primer ministro (israelí, Benjamin) Netanyahu viniera, y que también estuvieran en Washington o bien el príncipe heredero (de Abu Dabi, jeque Mohamed bin Zayed) u otro de los otros príncipes’, afirmó O’Brien a los periodistas en la Casa Blanca.

El asesor también opinó que, tras negociar este acuerdo, Trump ‘debería estar entre los favoritos a recibir el premio Nobel de la paz’, un objetivo que el mandatario estadounidense anhela desde antes de llegar al poder.

Trump, que se encuentra en plena campaña para la reelección, presentó este jueves como un gran logro diplomático y una prueba de su habilidad como negociador el anuncio del acuerdo entre Israel y EAU, al defender que él ha mantenido a Estados Unidos ‘fuera de la guerra’.

Según la Casa Blanca, el acuerdo implica que las autoridades israelíes se comprometen a paralizar la anexión de territorio palestino ocupado en Cisjordania, pero Netanyahu dijo este jueves que ese plan aún ‘está sobre la mesa‘.

AU es el tercer país árabe que establece relaciones diplomáticas con Israel, después de que Egipto firmara un acuerdo de paz con el vecino en 1979 y Jordania hiciera lo mismo en 1994, lo que abrió la puerta a la normalización de las relaciones tras las guerras árabes-israelíes de 1967 y 1973.

Con información de EFE

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros