
La Unión Europea (UE) considera que la reelección de Daniel Ortega como presidente de Nicaragua, con el 74,99 % de los votos, carece de “legitimidad” al celebrarse los comicios generales de este domingo “sin garantías democráticas”.
En una declaración por escrito en nombre de los Veintisiete, el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, hizo un llamamiento a Ortega para que libere de forma “inmediata e incondicional” a todos los presos políticos y anule los procedimientos judiciales en su contra, “devuelva la soberanía de Nicaragua al pueblo nicaragüense”, y no descartó adoptar restricciones que “puedan ir más allá” de las individuales.
Pese a que la UE “ha evitado cuidadosamente cualquier medida que pudiera potencialmente agravar las penurias del pueblo nicaragüense y se ha dirigido sistemáticamente solo a los responsables de los desarrollos antidemocráticos”, considera en este momento “todos los instrumentos” a su “disposición para tomar medidas adicionales, incluidas aquellas que puedan ir más allá de las restricciones individuales”, precisó.
Para los Veintisiete, el Gobierno de Nicaragua no solo ha privado al pueblo de Nicaragua del derecho civil y político al voto en unas elecciones “creíbles, inclusivas, justas y transparentes”, sino que también ha incumplido sus propios compromisos en materia de derechos humanos y libertades fundamentales en virtud de la Constitución de Nicaragua, la Carta Democrática Interamericana y pactos internacionales de los que el país es parte.
Con información de EFE

Más historias
En Colombia: Impacto de rayo deja dos muertos y varios heridos
En Corea del Sur: Avión aterriza después de que un pasajero abriera la puerta de emergencia
En Guyana Esequiba: Incendio en residencia escolar pudo haber sido intencional