
“La Santa Sede, que en los últimos años ha seguido de manera constante, discreta y con gran atención los acontecimientos en Ucrania, ofreciendo su disposición a facilitar el diálogo con Rusia, está siempre dispuesta a ayudar a las partes a retomar este camino”, así lo anunció este lunes el secretario de Estado y máximo responsable de la diplomacia vaticana, Pietro Parolin.
Las negociaciones entre Rusia y Ucrania en la frontera ucraniano-bielorrusa comienzan este lunes a primera hora, según fuentes de ambos países citados por medios rusos y ucranianos.
El “número dos” del Vaticano se mostró “convencido de que aún y siempre hay espacio para la negociación. Nunca es demasiado tarde. Porque la única forma razonable y constructiva de dirimir las diferencias es a través del diálogo, como no se cansa de repetir el papa”.
Ante el peligro de que el conflicto se extienda en el resto de Europa, Parolin advirtió de que “sería una catástrofe de proporciones gigantescas” y que “lamentablemente, no es una eventualidad que se pueda excluir por completo”.
Con información de EFE

Más historias
China: Declaran alerta amarilla por sequía
Colombia: Incautan más de 700 kilos de cocaína en latas de atún
En Nicaragua: Policía arresta a obispo Rolando Álvarez