
Barquisimeto fue fundada originalmente el 14 de septiembre, por Don Juan de Villegas, en el año 1552, bajo el nombre de Nueva Segovia, luego mudada en varias ocasiones hasta su fundación definitiva en el año de 1563. Barquisimeto es hoy en día, una ciudad moderna, siendo la cuarta en número de habitantes. Su importancia radica, en que es el centro de las comunicaciones, industrias y la agricultura del centro-occidente de Venezuela.
Barquisimeto es reconocida por su riqueza musical, que se expresa en diversos géneros y manifestaciones. Es la cuna de músicos como el tenor Aquiles Machado, el director de orquesta Gustavo Dudamel y el maestro Alirio Díaz . El maestro Alirio Díaz fue un virtuoso guitarrista clásico, considerado uno de los mejores del mundo. Fue discípulo de Andrés Segovia y recibió numerosos premios y reconocimientos internacionales. Falleció en 2016 y dejó un gran legado musical. Barquisimeto también es sede de importantes eventos musicales, como el Festival Internacional de Jazz, el Festival Internacional de Guitarra y el Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca.



La ciudad crepuscular, así llamada por la belleza de sus atardeceres, también posee una arquitectura singular que combina lo colonial con lo moderno. Entre sus monumentos más emblemáticos se encuentran la Catedral Metropolitana, la Iglesia de Santa Rosa, el Obelisco y la Flor de Venezuela. Además, cuenta con museos, teatros, parques y plazas que ofrecen espacios para el arte y el esparcimiento.
Barquisimeto es también una ciudad apasionada por el deporte, especialmente por el béisbol. Su equipo representativo es el Cardenales de Lara, que pertenece a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). El Cardenales ha ganado seis títulos nacionales, dos subcampeonatos en la Serie del Caribe y un subcampeonato en la Serie de las Américas. Su uniforme es rojo y blanco, y su mascota es un cardenal. Su estadio es el Antonio Herrera Gutiérrez .

Pero sin duda, lo más querido y venerado por los barquisimetanos es su patrona, la Divina Pastora. Esta advocación mariana representa a la Virgen María, como una pastora celestial. Su imagen tiene su principal centro de veneración en el Santuario de Santa Rosa, ubicado en la parroquia Santa Rosa de Barquisimeto. Cada 14 de enero se celebra una multitudinaria peregrinación mariana, que es considerada la tercera más grande a nivel mundial. La imagen de la Divina Pastora fue traída a Venezuela por los misioneros capuchinos en el siglo XVIII y se le atribuyen muchos milagros y favores .
Hoy, Barquisimeto celebra su cumpleaños con orgullo y alegría, reafirmando su identidad como una ciudad vibrante, creativa y acogedora. Felicitamos a todos los barquisimetanos por este aniversario y les deseamos lo mejor para el futuro. ¡Que viva Barquisimeto!.
En Barquisimeto, como en la mayoría de las ciudades del país, además de poseer una arquitectura colonial interesante, se pueden observar obras importantes de la arquitectura moderna. Un buen ejemplo de esto es su Catedral, la cual fue diseñada por el arquitecto John Bergcamp.
La ciudad posee variados museos tales como; el de Historia, el Arqueológico y Paleontológico y el de Barquisimeto. Este último fue inaugurado en 1983 en la antigua sede del Hospital La Caridad, cuenta con diez salas donde se observan obras de artistas de la zona, así como exhibiciones de colecciones y obras de otros museos.



La Barquisimeto de hoy, es una ciudad próspera, de modernas avenidas, pero donde aún se conservan las más increíbles tradiciones, donde la música y la bendición de la Divina Pastora, se encuentra sobre sus devotos, y sobretodo el naguará, continúan arraigados en su gente
Gaceta Oficial
Barquisimeto es una ciudad ubicada al occidente de Venezuela, mejor conocida como la ciudad musical del país. Capital del estado Lara, y del Municipio Iribarren y quién celebra este 14 de septiembre 471 años de fundada. Vale la pena recordar al cierre de esta nota que esta fecha fue decretada como ley de fiesta del estado, según gaceta oficial del 7 de noviembre de 1990, cuando era el gobernador el Ingeniero José Mariano Navarro.


Redacción: http://notiguaro.com

Más historias
Primer mercado turístico de Barquisimeto fue inaugurado este viernes
Cabudare: Más de 15 días sin servicio eléctrico en El Trigal
En Lara: Detenidos 3 sujetos implicados en diversos delitos