
La Alcaldía de Iribarren, a través de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT), continúa ejecutando la campaña “Epa Guaro no te comas la luz”, a fin de rescatar la conciencia, cultura y seguridad vial en los habitantes del municipio.
“Los barquisimeto en estos momentos tiene un problema de comportamiento ciudadano importante en todos los niveles, el peatón, el motociclista, el conductor, el ciclista y el transportista no escapan de esta realidad” señaló Nelson Torcate, Director General de la AMTT.
Está dependencia municipal realizó un estudio, cuyo resultado arrojó que 95 de cada 100 personas irrespetan el semáforo, “el peatón no cruza por el paso peatonal, el ciclista maneja en contra sentido, el motociclista maneja como quiere, y pare de contar”, agrego Torcate.
Luego de este estudio se dió inicio a la campaña “Epa Guaro No te comas la luz”, que busca, a través de un equipo de embajadores de la campaña, conformado por jóvenes, llevar a los ciudadanos barquisimetanos este mensaje de conciencia a fin de retomar el respeto por las señales de tránsito y bajar los índices relacionados a los accidentes de tránsito.
“Vamos a la escuela”
Está estrategia comunicacional también se estará trasladando a las principales escuelas de la ciudad, segpun Torcate la próxima semana se iniciará con la visita a los planteles educativos con los que ya ha habido previa conversación en torno al tema.
“Comenzaremos con los niños y niñas de preescolar, posteriormente primaria y finalmente bachillerato, esto motivado a qué la educación vial se debe brindar desde temprana edad y el respeto a las señales de tránsito y a la norma se convierta en cultura”, significó en director municipal.
Con información de nota de prensa Alcaldía de Iribarren

Más historias
En Iribarren: La entrega del título de tierra es un trámite gratuito
En Barquisimeto: Jóvenes darán apoyo al proceso de las primarias
En Lara: Trabajadores de Corpoelec denuncian retardos en reenganches