
Los constantes incrementos en los costos para llevar a cabo los servicios fúnebres y la dificultad que se le ha presentado a los propietarios de las diferentes Funerarias que existen en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, para poder brindar una óptima atención, ante la crisis económica que atraviesa el país, son “quizás” algunos de los problemas con los cuales se enfrentan en la actualidad.
Pedro Navarro, presidente de la Funeraria La Coromoto, una de las más antiguas en la entidad, expuso ante Elimpulso.com, que entre los problemas más serios que han tenido, se encuentran la adquisición de ataúdes de metal, cuya producción ha mermado, por lo que han tenido que ofrecer urnas de madera.

“Nos permitían resolver el problema y su calidad ha mejorado. Pero estamos esperanzados que SIDOR, nuestro proveedor directo, regrese y podamos volver a adquirir ataúdes de metal. Mientras tanto trabajamos con urnas de madera y garantizamos su seguridad por medio de Sencamer”, dijo Navarro.
En cuanto a la situación del transporte y las flotas vehiculares de las funerarias, Navarro comentó que de 12 carrozas que tenía su funeraria, “hoy le sobreviven 6″, debido a la crisis de insumos, autopartes y los episodios de escasez de gasolina.
Funerarias permanecen abiertas a pesar de la Pandemia
“Todas las funerarias ayudamos a los familiares de fallecidos como podíamos, sobre todo en Pandemia, período en el que trabajamos como pudimos. Todos nos ayudamos unos con otros, aunque hubo un decreto en el que se prohibieron las velaciones en las funerarias, que concentraran muchas personas”, añadió.
Navarro precisó que las funerarias fueron previsivas en el momento de la pandemia para evitar mayores contagios por coronavirus, y pese a que si resultaron económicamente afectadas, hoy permanecen abiertas y dispuestas a ofrecer su servicio al público.
Con información de Yorvi García / elimpulso.com
Foto: Diario El Impulso

Más historias
En Iribarren: Alcaldía realizó Acto de Justicia Social y Jornada de Esterilización
En Lara: Gobernador anunció programación del Operativo “Semana Santa 2023”
En Barquisimeto: Tras allanamientos, buscan recuperar dinero de PDVSA