
A pesar de no contar con dinero para poder trasladarse desde el municipio Torres, hasta los tribunales de Barquisimeto, ubicados en el Edifico Nacional del municipio Iribarren en el estado Lara, llegaron este viernes 27 de enero, Emmanuel Pastrán y Javier Álvarez en representación de 175 trabajadores de la Industria INALCON, C.A para introducir un documento a través del cual le hacen un llamado al Ing. Carlos Rodríguez, dueño de la empresa, para que cumpla con la Cláusula Nro. 29 del Contrato Colectivo, donde se refiere al ajuste de los salarios de los trabajadores.

La industria INALCON,C.A está ubicada en la carretera Lara -Zulia, entrada a la Estación de Servicio Puricaure, vía Quebrada Arriba en Carora, municipio Torres del estado Lara, y cuenta con una nómina conformada por 175 trabajadores, quienes manifiestan, según sus dos representantes, Enmanuel Pastrán y Javier Álvarez, que “se sienten insatisfechos con su situación laboral”, por lo que solicitan que se les cumpla con lo habían convenido entre los representantes del sindicato, los trabajadores y el empleador.
Por su parte, Enmanuel Pastrán, con 16 años en la empresa y en representación de trabajadores afectados señaló que, “fuimos a la Inspectoría del Trabajo y no logramos nada, tuvimos que acudir a los tribunales donde a través de una mesa trabajo de conciliación hemos planteado nuestras desmejoras salariales”.

Pastrán agregó que, “desde el 9 de diciembre de 2022, fecha en que comenzaron estas audiencias en los tribunales, con la mesa de trabajo para los acuerdos que beneficiarían a ambas partes, aun no se ha logrado nada”
Alegó, que ha pasado el tiempo en estas discusiones y les preocupa la situación, porque al igual que corren los días, también están aumentado sus desmejoras y las que inciden para sus traslados de Carora a Barquisimeto para sus reclamos y a la espera de que algún día les reconozcan sus derechos.
La empresa esta operativa y en su mejor momento
De igual forma, Javier Álvarez, ayudante general de la empresa y también es uno de los representantes ante la mesa de conciliación, detalló que “la fabrica en estos momentos está exportando hacia otros países, situación que es incongruente con el mísero salario que percibimos a diario y demuestra que la Industria INALCON si está en su mejor momento para cumplir sus compromisos con los trabajadores”.
En tal sentido, Álvarez, a manera de lamentó, indicó que, “si se hubiese cumplido con lo que estaba en el Contrato Colectivo desde un principio, en estos momento yo estuviera cobrando 80 bolívares diarios” y es por esa razón que se encuentran lidiando en los tribunales para que se les cumpla estrictamente con lo convenido en la Cláusula Nro. 29. Manifestó además que, “INALCON continúa llenando tubitos de leche condensada, en latas y en cartón, mas jugo colado tipo compota, no ha parado en ningún momento”.
El Sindicato no apoya a los trabajadores
Por otro lado, tanto Pastrán como Álvarez, aclararon que tuvieron que asumir el liderazgo de los trabajadores en la lucha por sus salarios, ya que hasta el sindicato que los representaba, se unió al patrón y no los apoya y de paso, tienen su periodo vencido como sindicalistas.
Finalmente hicieron un llamado al Ing. Carlos Rodríguez, para que se avoque directamente a escuchar el clamor de los 175 trabajadores que necesitan comer, comprar alimentos y mantener a sus familias. De no ser así, continuarán denunciando hasta lograr que cumplan con el contrato colectivo y en específico con la Cláusula Nro. 29, que dice: “se mantendrá la diferencia porcentual cuando el Ejecutivo aumente.” Dinero que dejaron de percibir desde en el último incremento salarial que fue decretado en el mes de marzo del 2022
Redacción: Notiguaro.com

Más historias
En Torres: Alcalde Javier Oropeza presentó su “Informe de Gestión 2022”
María Corina Machado: “Esto es una lucha contra el mal”
María Corina Machado: “En la calle cabe más gente, nos vemos en Barquisimeto”