
En Lara continúan las largas colas para surtir de combustible a pesar de que el Gobernador Adolfo Pereira informó que en los próximos días el despacho de gasolina y de combustible en general iba a ser mejor, debido a que se están recibiendo 6 gandolas más de la distribución estipulada por empresas Petróleos de Venezuela.
Sin embargo, la situación sigue afectando el estado Lara aunque en otras oportunidades ya él lo había anunciado que el despacho de combustible mejoraría los conductores aseguran que cada vez la situación se agrava más, haciendo que muchos de ellos para evitar las grandes colas que se hacen durante el día se arriesgan al ir en horas de la madrugada exponiéndose a la inseguridad y quedarse allí toda la noche, dicen que surtir de combustible les puede tomar hasta más de 6 horas.
Esto ha generado una situación difícil en nuestra entidad, en un recorrido por las estaciones de servicio sobre todo en al Este de la ciudad, se puede observar la gran cantidad de colas a la espera de ser surtidos de gasolina. Para algunos aseguran que el combustible llega a cuentagotas dicen los conductores de ambulancias y cisternas pues ellos piden que se les despachen y afirman que es una situación caótica lo que los toca vivir y deben pagar al precio internacional, tanto los cisterneros como las ambulancias privadas prestan apoyo a la gobernación del Estado Lara pero aseguran que no reciben el servicio por completo.
El señor Rafael Rojas que presta servicio en una ambulancia privada contó que el gobierno regional no les brinda el beneficio del combustible subsidiado aún cuando ellos realizan algunos traslados gratis desde el hospital Central Antonio María Pineda, tanto los choferes de ambulancia, de cisterna incluso los de transporte público en general piden a la gobernación que le apoye con el combustible.
Enfatizan que ellos prestan un servicio necesario para la comunidad, la gasolina es más frecuente que la den a los que usa un motor de este combustible pero para quienes usan gasoil la cosa se pone difícil porque lo quieren vender a 0,50 de dólar, es decir que ellos se están viendo afectados porque no pueden cubrir el gastos, además la cantidad de horas que permanecen allí no les permite hacer un trabajo como debe ser.
Los conductores de los transportes públicos se quejan que llegan a las 8 de la mañana a la cola y a las 2 de la tarde es que comienzan a trabajar para dar solamente dos vueltas porque el combustible no les alcanza para un recorrido largo, es importante también mencionar que ellos piden un nuevo aumento de pasaje porque dicen que no se dan abasto con la cantidad que cobran actualmente de 7 bolívares ya que están cancelando el combustible dolarizado.
Redacción: Notiguaro.com

Más historias
En Lara: Detienen a 4 personas por diversos delitos
Este 26, 27 y 28 de mayo 1era Feria Agro-turística en honor a GD Jacinto Lara
En Lara: Pronostican que continuarán las precipitaciones