
Yorelis Acosta, Psicólogo Clínico y Social, e investigadora CENDES-UCV, visitó recientemente la ciudad de Barquisimeto, para dictar el taller denominado: “Aprendamos a controlar la Ansiedad” , el mismo se llevó a cabo el sábado 30 de julio, en las instalaciones del Eco Boutique, Plaza Hotel de Barquisimeto, con el apoyo logístico del Colegio Nacional de Periodistas del estado Lara.

Cabe destacar, que la Docente durante la charla impartida a los periodistas, facilitó una serie de herramientas para el control de las emociones y cuidados que deberían poner en práctica para velar por su salud física y mental. La cita contó con la asistencia de profesionales de la comunicación, quienes a través de una invitación cerrada, acudieron al llamado por parte del CNP Lara.
Escenarios atípicos inciden en la salud del periodista

Destaca, que Venezuela tiene hoy sus particularidades, aunado a las exigencias que el mismo profesional se impone, como el uso excesivo del celular y del tiempo para el trabajo en horas nocturnas, con el propósito de lograr la mejor conexión y cobertura informativa. Una práctica malsana a su juicio clínico, que trae como consecuencia, La Ansiedad, El Estrés y El Trastorno del sueño, descuidando y dejando a un lado, la salud y el bienestar propio.
Asimismo, la Psicólogo Yorelis agregó, que observó a los comunicadores presentes, demostrando gran interés de conocer aun más sobre el tema del Control de la Ansiedad, se identificaron con uno que otro ejemplo expuestos, por lo que consideró oportuno, ofrecer consultas gratuitas, cuando así lo requieran, a objeto de evitar la Ansiedad extrema “Un monitoreo a tiempo para prevenir el trastorno común del Sueño y enseñar prácticas que ayuden a Respirar adecuadamente, nunca está demás”, manifestó la ponente.
Salir, compartir con amigos, es una herramienta de control de la ansiedad

Por otro lado, la psicólogo Yorelis Acosta, recomendó que para conectarse con la plenitud de la vida y disfrutar de un trabajo sano, antes de dormir y tomar el descanso, hay que descargar de la mente los pensamientos negativos y rumiantes. Asimismo, emprender paseos, caminatas y salidas con la familia y amigos, es un comienzo para el cambio hacia la buena salud mental.
También, invitó a los agremiados del CNP Lara en alianza con el Proyecto “Periodismo en Contextos Violentos”, a emprender actividades a través del portal web Zoom, para profundizar y abordar temas en relación con el Control de la Ansiedad, facilitando de antemano, las redes donde permanecen colgados permanente diferentes Podcast y Cápsulas informativas, con contenido dirigidos a la prevención de la salud emocional.

Proyecto “Periodismo en Contextos violentos” beneficiará a periodistas de Lara
El Proyecto, “Periodismo en Contextos violentos”, actualmente, es dirigido por la reconocida periodista venezolana, Beatriz Adrián, quien estuvo como Corresponsal de “Noticias Caracol en Venezuela”, junto a Yira Yoyotte, periodista, Coordinadora y la Docente e Investigadora de la UCV, y la psicólogo Yorelis Acosta, quien acotó, que, “Se volvió a la presencialidad y en este tercer año de acompañamiento, hemos visitado a los estados Carabobo, Aragua, La Guaria, Miranda y ahora, Lara. Próximamente estaremos en Yaracuy, así como también se realizaran actividades en la ciudad de Caracas”, expresó Acosta.
Culminado el taller, puso a la a la disposición de todos los asistentes, el correo:superodepresion@gmail.com el cual permanecerá disponible al momento de solicitar ayuda psicológica, haciendo énfasis de colocar antes de enviar, Nombre completo, Teléfono, Medio donde trabaja y una breve descripción del problema a tratar.
Entrevista y Redacción por: Lcda. Lesbia Aguilera/ CNP 14.981
Fotos: Lcda. Lesbia Aguilera

Más historias
Primer mercado turístico de Barquisimeto fue inaugurado este viernes
Cabudare: Más de 15 días sin servicio eléctrico en El Trigal
En Lara: Detenidos 3 sujetos implicados en diversos delitos