
Este 31 de marzo, desde la plaza Bolívar del pueblo de Santa Rosa, el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, en compañía de su tren ejecutivo dio a conocer a través de una rueda de prensa, el cronograma de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de los días de asueto correspondiente a la “Semana Santa 2023”, donde la ciudadanía en un júbilo religioso y de internalización espiritual, se prepara para conmemorar el sacrificio de Jesús de Nazaret, y revivir la Pasión su muerte y resurrección.
En este sentido, ante la venidera esencia de la cristiandad, se da inicio a los preparativos de la “Semana Mayor”, en un ambiente de paz, cordialidad y de máxima seguridad para los feligreses y turistas, quienes visitarán la ciudad en los próximos días. Así lo informó la máxima autoridad del estado, junto a Esthefany Ferri, presidenta de la Corporación de Turismo de Lara y de Martín Maldonado, Secretario del Poder Popular para la Seguridad, Ciudadana y Paz.
“Este viernes, damos a conocer todas las actividades que se enmarcarán en estos días santos para el disfrute de los larenses y de los turistas que nos visitarán , ya que Lara, es un estado que se caracteriza por tener una de las rutas religiosas más importantes, con el recorrido de la visita de los 7 templos. Además, en esta oportunidad brindarles los espacios para el esparcimiento y el reencuentro con Dios”. Indicó el mandatario regional.

Agregó que la programación comienza a partir de este sábado 1 de abril, con el regreso de la excelsa Madre Divina Pastora al Santuario del pueblo de Santa Rosa, junto a los preparativos de la Iglesia Católica.
Para el día 4 de abril se realizará el “Viacrucis, por amor y pasión al Nazareno“, la actividad estará coordinada por el Consejo Autónomo de Cultura del estado Lara, y contará con la participación y puesta en escena del grupo teatral de la comunidad San Martín de Porras, donde realizarán un recorrido por cada una de las estaciones, en el centro histórico de Barquisimeto, a partir de las 4:00 de la tarde.
Organización con “Buen Vivir” y Recreadores
Destacó que toda la programación está bajo la organización de la mesa del “Buen Vivir” y de los Recreadores a través del Ministerio del Deporte y la Juventud, contando con más de 100 puntos de seguridad, entre ellos: diez en lo concerniente al turismo religioso como el Monumento Manto de María Divina Pastora y 15 puntos de seguridad ubicados en los balnearios. En cuanto a los sitios de esparcimiento contarán con cuatro parques naturales, que estarán aptos para esos días.
Resaltó además Pereira, que el domingo de Ramos, se realizará la bendición de las palmas en todas las Iglesias de la entidad larense.
Actividades Deportivas
Para el lunes 3 de abril, se realizarán actividades deportivas, una toma que comenzará desde la Iglesia de La Coromoto hasta el pueblo de Santa Rosa y el día martes 4, se le dedicará atención en lo social a las personas de la “Casa de Abrigo Fortunato Orellana”.
En este mismo sentido mencionó el mandatario de Lara, que el día miércoles 5 de abril se llevará a cabo la procesión del Nazareno, notable demostración que se realiza en el pueblo de Los Rastrojos del municipio Palavecino , con una iglesia previamente restaurada por el Alcalde Derbys Guedez, el Jueves 6, se hará una movilización de pasaje por todos los puntos de control en el estado Lara.
Ruta de los 7 templos
Igualmente agregó Pereira , que el día 7 de abril a partir de las 8 de la mañana, comenzará la gran ruta de los siete templos dando un recorrido por la basílica menor del Santo Cristo, Santuario de la Paz, La Iglesia Concepción, San Francisco de Asís, San José, Santa Rosa de Lima y la Catedral Metropolitana de Barquisimeto.
Preciso, que durante la fecha del 7 y 8 de abril, a las 11:00 de la mañana se ejecutará el Festival de Dulcería Criolla en el Mirador de Santa Rosa y paralelamente actividades con todos los Alcaldes en cada municipio.
El domingo 9 de abril, día de la resurrección, anunció la realización de una eucaristía en el Manto de María Divina Pastora y para estas movilizaciones los feligreses y aquellos que deseen tomar estas rutas, estará a la disposición el sistema de transporte masivo Transbarca y Transguaro con traslado completamente gratuito. Dijo, “Invitamos a todos a participar de la programación en esta Semana Santa 2023”.
La Divina Pastora se regresa a Santa Rosa
Por su parte Esthefany Ferri , presidenta de Cortulara, señaló que, “Desde ya se tiene todo listo para el regreso de la Virgen de la Divina Pastora a Santa Rosa, acompañada de sus devotos”
Mencionó que existe una ocupación importante en la plataforma hotelera agregando que, “ ya estamos al tanto de que están llegando personas desde afuera para visitar sitios turísticos en especial el Manto de María Divina Pastora”
Por otro lado el Secretario de Seguridad Ciudadana y Paz, Martín Maldonado, habló del despliegue de todos los funcionarios de protección para los nueve municipios del estado. Más de siete mil efectivos garantizarán la seguridad de los lareneses.
Se prohíbe la venta de licor durante la Semana Mayor
Recordó Maldonado, que el artículo 112 entró en vigencia, quedando restringida la venta de bebidas alcohólicas durante la Semana Mayor, además de la prohibición del porte de armas y acotó, “Ya están desplegadas 29 ambulancias y 2 grúas en los ejes carreteros”.
Redacción Notiguaro.com /Con información de nota de prensa de la Gobernación de Lara


Más historias
Usuarios trancan la autopista Lara-Yaracuy en protesta por falla en la distribución de combustible
Henrique Capriles recorrió Santa Rosa
En Iribarren: La entrega del título de tierra es un trámite gratuito