junio 5, 2023 3:58 pm

NOTIGUARO

De Interés Mundial

En Lara registraron 275 denuncias por maltrato infantil debido a la modalidad de la educación a distancia

En Lara registraron 275 denuncias por maltrato infantil debido a la modalidad de la educación a distancia - agosto 15, 2020 5:04 pm - NOTIGUARO - Locales
El exceso de tareas al que fueron sometidos los niños y la falta de equipos tecnológicos hicieron que varios padres perdieran la paciencia

El Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnnai)  en Barquisimeto (municipio Iribarren) registró 275 denuncias por maltrato infantil en tan solo tres meses, debido a la nueva modalidad de estudio a distancia, la cual causó agresión y violencia de parte de los padres hacia los menores, pues no contaban con herramientas pedagógicas ni suficientes conocimientos para ayudar a sus hijos.

El exceso de tareas al que resultaron sometidos los niños y la falta de equipos tecnológicos hicieron que varios padres perdieran la paciencia, por lo que pellizcaron, golpearon o jalaron el cabello o las orejas de los pequeños, mientras que algunos otros recurrieron al maltrato verbal.

Cada caso es diferente, pero hubo casos en los que el niño no quiso ni siquiera grabar un vídeo para enviar el registro a distancia, porque no es lo común y esa negativa llevó al maltrato, comentó la presidenta del Cmdnnai, María Eugenia Castillo.

Castillo informó que en la mayoría de los casos hubo asesorías para los padres y los niños mediante consultas psicológicas, con el fin evitar conflictos y que se coloque el interés del niño en primer lugar.

La presidenta de Cmdnnai aseguró que trabajan de la mano de la Zona Educativa para evaluar las dificultades que presentan las clases a distancia y corregir los errores, con el fin de que los estudiantes puedan avanzar durante el nuevo año escolar que iniciará con la misma modalidad.

Tenemos planificado hacer una mesa de trabajo con ellos para seguir evitando los problemas y que así se ajuste la programación, dijo Castillo.

Por su parte la psicóloga María González explicó que los regaños y el no estar en un ambiente adecuado, en el que pueda socializar con sus compañeros, crean inseguridades en los niños.

Con castigos no se aprenden las actividades escolares y por eso generan rencor, incluso hacia sus padres, comentó la psicóloga.

González recomienda a los padres buscar personas que los ayuden para evitar castigos durante la educación a distancia, pues es una modalidad nueva para los pequeños.

Con información de elcarabobeño.com

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros