mayo 28, 2023 2:01 am

NOTIGUARO

De Interés Mundial

Exigen precio justo: Caficultores cerraron la entrada de Sanare

Exigen precio justo: Caficultores cerraron la entrada de Sanare - noviembre 1, 2022 5:59 pm - NOTIGUARO - Locales
Los caficultores señalan, que lo justo sería que el valor del quintal de café se ubique en 300 dólares.

Para exigir el pago del quintal de café a un precio justo, los caficultores del municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, cerraron este martes 1 de noviembre, la  entrada a la población de Sanare. La protesta se llevo a cabo en el sector  “Palo Verde” específicamente.

Con un tractor estacionado al centro y otros vehículos como rústicos y motos, cerraron la calle que da a la entrada a Sanare. La toma fue pacífica con la que pretendían llamar la atención de las autoridades.

Así lo dio a conocer la productora Marys Andriana Colmenares, quien indicó que durante el cierre de la vía, estuvieron presentes los caficultores de las parroquias,  Pio Tamayo, Quebrada Honda y  Yacambú, quienes forman parte de entre 15 mil a 20 mil familias afectadas económicamente al no recibir lo justo por su producción.

Exigen precio justo: Caficultores cerraron la entrada de Sanare - noviembre 1, 2022 5:59 pm - NOTIGUARO - Locales

Por otro lado, paralelamente surgió una comisión, la cual solicitará una  reunión con representantes de la Corporación Venezolana del Café en Biscucuy, estado Portuguesa, para  plantear la necesidad de contar regularmente con combustible para lograr los traslados.

Por su parte, Maximiliano Pérez, coordinador nacional de la Federación de Caficultores de Venezuela, declaró para el portaland.com,  donde manifestó que “el año pasado los precios impuestos al quintal de café,  llevaron a este rubro con calidad de exportación  a la quiebra. Obligando a miles de las familias caficultoras del país a emigrar. La caída de este “rubro bandera” es superior al 90 %.

Pérez, también ofreció declaraciones para Notiguaro.com vía telefónica,  donde advirtió  que “se está violando al no pagar lo justo por  este rubro y aclara  que  la ley de Mercadeo Agrícola, según la junta nacional   del café para el 2004, dicta que deberían ser  indexados  a los 15 días del mes de septiembre de cada año”.  

Los caficultores unidos en esta protesta cívica manifestaron que  no pueden seguir vendiendo el quintal entre $120 a $150, cuando se empezó a comprar en $280 y luego bajó progresivamente, dejando atrás ese estimado y en la diferencia que necesitan para alcanzar el valor de  $300. “Es un problema más recurrente desde hace 15 días y no cubre los gastos de abono, fertilizantes, combustible y otros”, acotaron.

Igualmente señalan, que saben del  esfuerzo que hacen las comunas para surtir de combustible subsidiado, pero es insuficiente,  porque apenas benefician a una minoría con una pipa, mientras la necesidad es contar entre 20 a 40 pipas de gasoil,  siendo relativa a las exigencias de cada secadora.  El costo en gasoil en promedio es de $55 a $60 por pipa, la cual apenas puede alcanzar para cubrir solo horas de trabajo.

Redacción: Lcda. Lesbia Aguilera/ Para Notiguaro.com/Con Información de laprensadelara.com

Botón PayPal

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros