
A través del Plan de Reproducción e Intercambio de Especies, el Parque Zoológico y Botánico Bararida, ubicado en el centro de Barquisimeto, estado Lara, recibió este miércoles 9 de noviembre, dos Canguros Wallaby, para sumar a las 3.055 especies existentes en las 110 hectáreas que conforman a este pulmón vegetal.
El Wallaby vive en bosques y se alimenta principalmente de hojas, por eso tiene premolares aplanadas para aplastar y triturar, su incisiva es más pronunciada para cortes ocasionales, es proveniente de Australia, “este intercambio fue posible gracias al Ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca; en este espacio tenemos una gran cantidad de monos arañas, manatíes y osos frontinos, lo que hace único al Parque Zoológico y Botánico Bararida”, señaló el Gobernador de la entidad, Adolfo Pereira.
El intercambio realizado se llevó a cabo por dos Cóndor de los Andes y por ello se recibieron los dos Wallaby, más 50 especies de aves que están próximas a llegar, así lo informó el director del recinto recreativo, Juan José Rodríguez.
En el mismo sentido recordó que hay 8 manatíes, 9 monos arañas y 4 osos frontinos, adicionalmente se logró el nacimiento en cautiverio de 2 venados, 3 cabritas y 2 cunaguaros.
Programa “La Escuela va al Zoológico”
Al mismo tiempo, en el espacio turístico se inició el programa “La Escuela va al Zoológico”, con la visita de 7 unidades educativas que hacen vida en los alrededores del pulmón vegetal, “todos los miércoles seremos anfitriones y recibiremos diferentes alumnos del estado Lara, bajo una programación y respectiva planificación, con el objetivo de dar a conocer las especies y el jardín botánico que albergamos. Allí, los trabajadores del parque dictan charlas sobre el cuidado e historia de cada animal”, comentó Rodríguez.
Con información de nota de prensa Gobernación de Lara

Más historias
En Lara: Sindicatos y gremios respaldaron a Julio Marín en la Plaza de la Justicia
Manuel Virgüez: “Fiscalización de ONGs viola los derechos políticos”
En Barquisimeto: Crean 5 nuevas instancias de Atención al ciudadano