
Desde la sede de la organización política “Futuro” en Barquisimeto, el diputado Rafael Ignacio Montes de Oca, junto al ex parlamentario Alfonso Marquina, Coordinador General de “Primero Justicia” por el estado Lara, denunciaron la inconsistencia del “Plan de Presupuesto de Gastos para el año 2023” el cual fue presentado por la gobernación del estado Lara ante el Consejo Legislativo “CLEL” de la entidad larense, en días pasados.

El Diputado Montes de Oca, representante de la bancada opositora, expresó que dicho presupuesto , está aislado y desfasado totalmente de la realidad económica del país, a sabiendas de que a diario los larenses conviven con dos monedas que impulsa aceleradamente un deterioro en la compra y una devaluación que hace desestimar cualquier inversión para el futuro.
De igual manera, objetó que, “el Plan de Presupuesto de Gastos, es un artificio para el engaño, por cuanto fija una tasa de cambio referencial de 10 bolívares por c/dólar” y señaló que “Al día de hoy, ese cálculo está desajustado, porque si se llegara a aprobar hoy mismo, tendría un incremento del 70% por encima del día en que se hizo la estimación.”
“Presupuesto de Gastos 2023 es insuficiente”
Marquina, también vaticinó, que el tal “Presupuesto de Gastos 2023” está destinado a desaparecer en tres meses a partir del año entrante, reiterando que no existirá dinero que llegue por la vía regular, como el “Situado Constitucional” o por el “Fondo de Compensación interterritorial” (FCI) y advirtió, que tendría el gobierno regional que apelar a los créditos adicionales.
Asimismo señaló, que en el documento no se ven partidas específicas, todas son generales “Las partidas concretas presupuestarias”, vienen del “presupuesto participativo”, si estas se generalizan, esto quiere decir; que las comunidades no tuvieron acceso a ningún tipo de información, solo ensimismado en el cálculo general, y a los legisladores en sus funciones se les hace imposible ejercer el control sobre este presupuesto”.
“Que se controlará? Si no hay obras específicas que controlar”. Acotó el diputado.
Incertidumbre ante el precio del petróleo
Por su parte, el ex parlamentario Alfonso Marquina, Coordinador General de “Primero Justicia” por el estado Lara, expuso, que el actual “Presupuesto” presentado por la gobernación de Lara ante el Consejo Legislativo “CLEL”, no soportan la más mínima revisión técnica, es una estafa a la nación y agregó “como se puede estimar los egresos de la República sino se considera el precio de la venta del barril del petróleo para el año 2023”.

Se preguntó el ex parlamentario, Cuándo presentaron los ingresos, ¿Cómo los calcularon? ¿Cómo sabe este gobierno que los ingresos del año 2023 son de Ciento Cuarenta y Nueve millardos de bolívares? Si no tienen ninguna de estas premisas estimadas. Acotó Marquina.
Ensu análisis, destacó, que en el “Presupuesto” se ve reflejado, específicamente en los ingresos que hicieron una separación con intención de confiscar o de apropiarse indebidamente del “Situado Constitucional” que por mandato constitucional le corresponden a los estados y a las alcaldías.
Agregó, que clasificaron los ingresos petroleros como extraordinarios, esto conlleva a no tener que mandar a los estados y municipios lo correspondiente del “Situado”, violando con esto, la Constitución y la Ley Orgánica de Régimen Presupuestario.
Presentaron como ingresos ordinarios 41 mil millones de bolívares, le calcularon el 20% y están transfiriendo por vía del “Situado Constitucional”, la cantidad de 8.200 millones. Sin embargo, el ingreso petrolero que el gobierno estima, “aun no se sabe cómo lo calcularón”, es de 149 mil millones de bolívares, si se le calcula el 20%, los estados y municipios estarían beneficiándose con 29 Millardos 871 millones de bolívares. Con esta práctica del gobierno nacional, les están restando a los estados y municipio, la cantidad de 21 Millardo 579 millones de bolívares. Indicó Marquina.
El pueblo larense necesita resolver sus problemas
Subrayó que de acuerdo a este presupuesto, “deliberadamente acomodado” por el gobierno, el estado Lara por ejemplo, recibiría por vía del “Situado Constitucional”, la cantidad de 375 millones de bolívares y lo que le correspondería según la ley y la Constitución son 1.350 millones, le están arrebatando al pueblo larenses, la inversión para resolver problemas de agua, luz, vías, gas o apaciguar la crisis humanitaria que hoy sufren todos los larenses.
Denuncian y plantean una pregunta, ¿Dónde están los representantes del pueblo que dicen defender a Lara? desde la sede de la Organización “Futuro” hicieron un llamado y se unen al pueblo para exigir el dinero que por derecho le corresponde a los larenses. Expresó Marquina.
Redacción y fotografía Lcda. Lesbia Aguilera

Más historias
En su 70 Aniversario: Alcaldía de Iribarren otorgó reconocimientos a Bomberos y los dotó con 3 vehículos
Lara: Rechazan orden de captura contra caficultores de Sanare
Lara: Detienen a falso cardiólogo que comercializaba con cirugías