
Con bases doctrinales sólidas y enfocadas en la realidad y el valor de los ciudadanos, desde la organización política Encuentro Ciudadano, se preparan para las próximas primarias de la oposición, apoyando y siguiendo los lineamientos de la presidenta del partido a nivel nacional, Delsa Solórsano, como abanderada, quien siempre ha tenido como su norte, la intención de buscar un cambio para el país, a través de la educación como punta de lanza en sus planes de trabajo.

“Creemos que Venezuela merece un cambio y vamos a conseguirlo a través de las primarias y las próximas elecciones presidenciales” dijo Rubby Duarte, presidenta del partido Encuentro ciudadano en el estado Lara, durante una entrevista llevada a cabo este viernes 3 de febrero, en la oficina de prensa de Notiguaro.com, donde destacó también, la importancia de la participación ciudadana para este proceso.
Duarte resaltó que, “En Venezuela se ha perdido la dignidad en cuanto a lo que significa un ciudadano para un país. Encuentro Ciudadano es volver a nuestras raíces, que es la unión familiar, el progreso, darle la oportunidad a los jóvenes e incluso adultos que puedan tener un mejor país, para las personas mayores que tengan un final de su vida digno, ya que dieron tanto por Venezuela y ahora han sido tan maltratados” aseguró, haciendo referencia a las protestas de parte de los pensionados por un salario digno.
Exigen un proceso de transición a nivel político
“Las primarias no es más que una herramienta donde ciudadanos y partidos políticos tienen la oportunidad de opinar y decidir sobre el futuro de Venezuela“, expresó Duarte, indicando que, “lo primordial es alcanzar una transición a nivel político que pueda llevar a un cambio económico y social para el país”.
“Venezuela es un país rico, no merece tener limosnas en la sociedad. Merece un buen porvenir, una buena estrategia de trabajo para el crecimiento y merece que sea gobernado por alguien que demuestre su honestidad”, añadió.

Libertad para los presos políticos
“En un gobierno de transición lo primero que debería hacerse es darle libertad plena a los presos políticos, porque ellos no cometieron una falta que esta establecida dentro de las normativas venezolanas”, argumentó por su parte, Pablo Quintero, coordinador de organización del partido a nivel regional.
“Si aquí se gobernase con la constitución, en este país no estaría ningún preso político. Y a uno le llama la atención de que quienes antes solicitaban Amnistía para los apresados, que hoy en día están en el gobierno, son los principales causantes de que hayan presos políticos”, destacó.
Siguiendo los casos atendidos por la Comisión de Justicia y Paz, presidida de igual manera por Solórzano, son más de 2.000 las personas que han sido detenidas por tener una opinión distinta al actual gobierno, “si se suman los presos que hay es una cantidad mucho más alta que en la de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y Juan Vicente Gómez” enfatizó Quintero.
Redacción Notiguaro.com

Más historias
En Torres: Alcalde Javier Oropeza presentó su “Informe de Gestión 2022”
María Corina Machado: “Esto es una lucha contra el mal”
María Corina Machado: “En la calle cabe más gente, nos vemos en Barquisimeto”