
Este domingo 23 de mayo, se cumple un mes del secuestro de los ocho militares venezolanos a manos de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el estado Apure. Hecho que fue reconocido por el Gobierno Nacional hace tan solo una semana.
El secuestro se produjo el pasado 23 de abril y fue dado a conocer por la ONG FundaRedes, una semana antes de que lo informara el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y afirmara que están trabajando junto al Comité Internacional de la Cruz Roja para “generar las condiciones necesarias” que contribuyan a la liberación de los uniformados.
Desde esas declaraciones, ningún representante del oficialismo ha hecho nuevamente referencia al caso de los rehenes ni al avance en las gestiones para que sean liberados.
Este sábado, Javier Tarazona director de FundaRedes, difundió un video de fecha 16 de mayo como fe de vida enviada por las FARC en la que aparecen los ocho militares venezolanos, uno de ellos leyendo un comunicado dirigido al Gobierno Nacional, a la Cruz Roja Internacional y a las FARC, solicitando que se agilicen las gestiones para que su liberación sea “pronta y rápida”.
Críticas y silencio
Luego de más de 20 días de silencio, la confirmación por parte de Padrino López sobre el secuestro, se dio en medio de una lluvia de críticas por parte de la oposición venezolana y diversos sectores sociales que rechazaron la falta de acción y respuesta por parte de las autoridades.
El reconocimiento de la captura de los militares se dio únicamente con la lectura de un comunicado a través de la cadena televisiva, VTV.
Redacción Hildamar Chávez / Con información de EFE

Más historias
CNE anunció que prestará apoyo técnico a la primaria
El Niño Guerrero presuntamente ganaba alrededor de 3 millones de dólares al año en Tocorón
En Venezuela ONG Utopix: 139 feminicidios entre enero y agosto de 2023