
“Queremos elecciones libres de sanciones, de bloqueos y persecuciones, porque es lo lógico, es lo normal”, así lo manifestó este lunes 5 de diciembre, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien espera que a través del diálogo la oposición venezolana garantice el levantamiento de todas las sanciones.
Cabello insistió en que los procesos comiciales en Venezuela se caracterizan por la transparencia y la seguridad que le brinda el sistema a los electores. “Aquí se han construido millones de viviendas, cuántos no pudiésemos atender si no estuviesen las sanciones” expresó.
“Acuerdo con Chevron no es suficiente”
Al ser consultado sobre el acuerdo de Petróleos de Venezuela (PDVSA) con Chevron, indicó que “no es suficiente” no han levantado ninguna sanción. “El petróleo que se lleven de Venezuela tienen que pagarlo, con regalías y todo”.
El PSUV respaldó al Gobierno Nacional por “recuperar” los activos bloqueados en el exterior, “son casi 30 mil millones de dólares lo que nos están robando, esa plata es de todos los venezolanos”.
“Diálogo con la oposición no termina de cuajar”
Recordó que el Ejecutivo Nacional mantiene la disposición de sostener encuentros con factores políticos de oposición, en pro del diálogo nacional.
“El ambiente político se parece al navideño. La oposición habría clausurado las navidades. Por tradición en Venezuela la navidad es un ambiente para la paz y de revisión. Maduro tiene 10 años pidiendo diálogo político en Venezuela con los sectores de oposición. Humanamente es imposible que se reúna con los 80 sectores, lo ideal sería que se agruparan, pero son incapaces de conformarse en bloques”.
Destacó que si el proceso no avanza es por la división en la oposición. “El dialogo político con la oposición no ha terminado de cuajar porque Maduro no se puede reunir con todos. Ellos deben ponerse de acuerdo, y por ejemplo, ellos deben dejar de ser 80 facciones y por lo menos ser 10”, aseguró.
Con información de unionradio.net / vtv.gob.ve

Más historias
En Táchira: Detienen a una mujer con 105 dediles de droga
Misión de la ONU: Es preocupante la regulación de las ONGs
Cáritas: Desnutrición infantil se mantiene en un 65%