
Lesbia Cortez, Coordinadora de Salud de Cáritas en el estado Lara, estimó que la desnutrición infantil en Venezuela se mantiene en 65%, los mismos niveles que registró la organización en un informe presentado en 2019.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA por sus siglas en inglés) informó que para el cierre del año 2022, cerca de 9.000 menores de 5 años de edad sufrían de desnutrición aguda en el país. Por su parte, Cortez detalló que niños en zonas populares presentan una desnutrición del 4 %, lo que resulta perjudicial para su salud debido a que se encuentran en etapa de desarrollo.

“Me atrevo a decir que en 2022 se mantendría este nivel de desnutrición infantil, porque los niños se están alimentando, pero no consumen proteínas diarias ni llevan una alimentación balanceada, eso lo corroboramos actualmente en las visitas a las comunidades”, dijo en declaraciones a La Prensa de Lara.
Cortez indicó que el programa Samán de Cáritas ha atendido a unos 2.000 niños en edad maternal, así como a 243 mujeres entre embarazadas y en etapa de lactancia. Otras 166 familias de sectores populares son favorecidas mediante la entrega de alimentos. También financian 250 ollas comunitarias, una actividad que consiste en equipar a las barriadas de los utensilios para la preparación de los alimentos que son distribuidos entre las familias en situación vulnerable.

ONU: 6,5 millones de venezolanos padecen hambre
Según el informe Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina 2022 elaborado por varias agencias de Naciones Unidas (ONU) y publicado el 18 de enero de 2023, cerca de 6,5 millones de personas padecen hambre en Venezuela.
La prevalencia de subalimentación, explica el informe, es un indicador que capta “un estado de privación de energía que dure más de un año”, por lo que representa el número de personas que se acuestan regularmente con hambre.
La emaciación o desnutrición aguda es una de las formas más críticas de malnutrición en la primera infancia, ya que se asocia con un alto riesgo de mortalidad si los casos no son identificados y tratados adecuadamente de manera oportuna”, agrega el escrito.
Con información de eldiario.com / laprensalara.com

Más historias
MP: Más de 20 detenidos y 11 solicitados por trama de corrupción en PDVSA
AN: Comisión Permanente de Cultura se activará en todo el país
En Sucre: Abatido alias “El Conejo” tras enfrentamiento con la PNB