
Tras las elecciones regionales y municipales celebradas en Venezuela el pasado 21 de noviembre, el Centro Carter publicó su informe preliminar sobre el desarrollo de estos comicios, concluyeron que la “injerencia” política y gubernamental “socavaron” al Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Las elecciones han tenido lugar en un contexto general de crisis socioeconómica y humanitaria, agravada por la pandemia del covid-19. Patrones de represión política, restricciones severas a los derechos de participación política. Y libertad de expresión, ventajismo manifiesto del gobierno y desigualdad de condiciones”, expresó la organización.
Rechazaron los hechos ocurridos en el estado Barinas e indicaron que “es otro ejemplo de intromisión del TSJ”, en cuanto al proceso electoral se refiere.
La Misión de Expertos Electorales del Centro Carter destacó algunos “pasos positivos” con la nueva conformación del Consejo Nacional Electoral.
Sin embargo, el Centro Carter señaló que, pese a esto, “la injerencia política y gubernamental socavaron el CNE”.
Adicional a ello, también cuestionaron las “disposiciones legales relativas a los medios de comunicación y la libertad de expresión. Igual que la inscripción de candidatos, la suspensión de derechos políticos, la financiación de los partidos políticos y las campañas electorales no cumplen con los estándares internacionales básicos para elecciones democráticas”.
Con información de elnacional.com

Más historias
En La Guaira: Ratifican condena de 30 años de prisión a mujer que asesinó a sus 3 nietos
Dupla larense se consagra campeona nacional de voleibol de playa
Cecodap alerta que un 80% de casos de pedofília son cometidos por personas cercanas o familiares