
El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, informó cómo que se reciben de 4 a 5 denuncias mensuales por este delito en el departamento de documentología del Cuerpo de seguridad.
En entrevista en Venevisión destacó que los casos más comunes que se vienen presentado son los de los billetes de $50 falsos. Los expertos explican que los antisociales utilizan el billete de $5 para falsificar e incrementar su valor a $50 ilegalmente.
Revisar marca de agua
Las recomendaciones más comunes es ver, tocar y girar los billetes al momento de recibirlos para evidenciar la marca de agua, la impresión en alto relieve y la tinta de ambos colores.
Asimismo, al identificar la designación de letra y número de serie en cada dólar, ayudará a reconocer si los billetes son reales.
La policía científica exhortó a la comunidad a estar atentos a este tipo estafa, al tiempo que aseguró que continuarán atendiendo las denuncias a fin de erradicar este tipo de estafas.
Con información de 0800 Noticias

Más historias
Detienen a implicados en presunto ataque contra el Fiscal General
Maduro denuncia a la OFAC por conspiración
César Pérez Vivas: “Primarias se realizarán entre octubre y noviembre de 2023”