
«Esta aproximación se hizo bajo el ámbito estricto de las relaciones bilaterales. Es una primera aproximación y esperamos que en el marco de la diplomacia y del diálogo constructivo pueda avanzar», dijo durante su intervención en el II Foro Diplomático de Antalya en Turquía.
Rodríguez resaltó que el «diálogo» y la «negociación» debe ser el camino para resolver las diferencias.
«Entre otros asuntos de orden bilateral, se abordó la agenda energética en un mercado explosivo, producto del conflicto entre Occidente y Rusia», confirmó la funcionaria.
«Venezuela está dispuesta al diálogo energético con empresas de EEUU y el mundo» que, a su juicio, están afectados por «una política anacrónica e ineficiente».
También confirmó la disposición de Venezuela de entablar un diálogo financiero con tenedores de bonos de la deuda venezolana para honrar compromisos internacionales.
Recordó que el presidente Nicolás Maduro denunció que EEUU «impide de manera inmoral» responder a las obligaciones adquiridas con los bonistas.
Con información de bancaynegocios.com
Más historias
Tras 4 meses de secuestro: Cicpc rescató a Franyeli Guerrero en Barinas
En Zulia: Permanece la “alerta naranja” por fuertes precipitaciones
Caracas: Recuperan el cádaver de una mujer en el río Guaire