
La diputada de la Asamblea Nacional electa en 2015, Delsa Solórzano, advirtió este martes que la Administración de Nicolás Maduro ordenó el traslado de presos políticos a cárceles comunes.
Solórzano, quien hace referencia a la Gaceta Oficial N.41.125, publicada este 18 de mayo, señaló que la orden es enviar a los ciudadanos presos en las sedes de Inteligencia y Contrainteligencia a cárceles bajo el control del Ministerio de Asuntos Penitenciarios.
“Maduro ordenó a Dgcim y al Sebin transferir la custodia de privados de libertad al Ministerio de Servicios Penitenciarios. Ello implica trasladar a los presos políticos a cárceles comunes”, escribió Solórzano.
Ante esta situación, el abogado Joel García, encargado de la defensa de varios presos políticos, sentenció que el decreto es “curioso”, ya que tal y como lo indica la Constitución, el ministerio de Asuntos Penitenciarios debe estar encargado de la custodia.
“Curioso es que el decreto que ordena transferir la custodia de los presos que se encuentran en la Dgcim y en el Sebin al Ministerio para el Servicio Penitenciario, no mencione para nada el artículo 272 de la Constitución que es la norma que establece como ha de ser las cárceles”, escribió.
Según el último conteo del Foro Penal, en Venezuela hay 306 presos políticos. Gran parte de estos ciudadanos están recluidos en la Dgcim y en el Sebin.
Ante esta situación, la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia emitió un comunicado expresando su preocupación por el traslado de presos políticos a las cárceles, que según esta ONG, no cuentan con los requerimientos necesarios.
Por lo tanto, le solicitaron a a las Naciones Unidas que se pronuncie y al Estado venezolano que le otorgue, entre otras cosas, medidas cautelares a los presos políticos.

Maduro ordenó vaciar las celdas del Sebin y la Dgcim y pasar a sus presos a cárceles comunes
Nicolás Maduro emitió un decreto este martes en Gaceta Oficial, en el que ordenó transferir la custodia de las personas privadas de libertad en las sedes de Inteligencia y Contrainteligencia al Ministerio del Poder Popular para los Asuntos Penitenciarios.
Tras el decreto, se reitera que todos los ciudadanos privados de libertad “en las sedes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y del Servicio Bolivariano de Intelegencia Nacional (Sebin) (…) deberán transferir el ejercicio de la custodia al Ministerio del Poder Popular de Asuntos Penitenciarios”.
Asimismo, exhortaron al Ministerio Público y al Poder Judicial hacer cumplir el decreto.
Con información de caraotadigital.net

Más historias
CNE anunció que prestará apoyo técnico a la primaria
El Niño Guerrero presuntamente ganaba alrededor de 3 millones de dólares al año en Tocorón
En Venezuela ONG Utopix: 139 feminicidios entre enero y agosto de 2023