
Durante este sábado 3 de diciembre, el Director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, aseguró que en Venezuela el delito «ha disminuido» en niveles «muy importantes» y se registra una tasa de mortalidad del «6 % por cada 100.000 habitantes», cuando cinco años atrás era del 47%.
De igual manera, el Director del CICPC, aseveró que trabajan de la forma más eficaz de acabar con la impunidad. También señal que las cifras mencionadas no son maquilladas y que aunque el delito «nunca va a desaparecer», las autoridades trabajan en su disminución y control a través de la denuncia.

Así mismo, señaló que los antisociales han pasado de cometer actos violentos a llevar a cabo estafas y delitos informáticos, modalidades que aumentaron tras la pandemia por la covid-19.
De acuerdo con un informe del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), publicado en noviembre pasado, Venezuela contabilizó 1.397 asesinatos entre enero y septiembre de 2022, lo que muestra una baja sostenida en el número de homicidios, cuya media se ubica en 116 por mes, a diferencia de 2021 cuando se acumularon, en promedio, 923 casos cada 30 días.
El acumulado de muertes violentas de este año, de mantenerse la tendencia de los tres primeros trimestres, será un 83 % menor que en 2021, cuando hubo 11.081 asesinatos, si bien estos datos del OVV son desestimados por las autoridades.
Por: Lcda. Giovanna Vargas /Con información de elnacional.com

Más historias
Detienen a implicados en presunto ataque contra el Fiscal General
Maduro denuncia a la OFAC por conspiración
César Pérez Vivas: “Primarias se realizarán entre octubre y noviembre de 2023”