
Según fuentes conocedoras del proceso de negociaciones, confirmaron al diario El País, que el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana volverán a explorar una vía de diálogo en México. Las delegaciones afinan los detalles para comenzar de nuevo un encuentro bajo el auspicio de Noruega y el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
El propósito central de la ronda de conversaciones es preparar el terreno para las elecciones presidenciales previstas para 2024 y acordar unos comicios con garantías. Se trata del segundo acercamiento que se ensaya en México después de que el año pasado la mesa quedara interrumpida, tras la detención por parte de Estados Unidos del diplomático Alex Saab.
Entonces el Gobierno abandonó las reuniones para tratar de presionar a la Administración de Joe Biden, pero las misiones de negociadores ya habían definido una agenda de siete prioridades que incluían la búsqueda de “garantías electorales para todos y cronograma electoral para elecciones observables”.
A los preparativos discretos se ha sumado, además, este martes un pronunciamiento más oficial, recogido en la declaración conjunta firmada por el propio Maduro y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su primer encuentro desde el restablecimiento de las relaciones entre Bogotá y Caracas.
El documento da casi por sentado que habrá una ronda de conversaciones al expresar “el mayor de los éxitos en la reanudación de la mesa de diálogo”, para la que también el Gobierno colombiano ofrece su apoyo. Y se espera, según las fuentes consultadas, que pese a no tener una participación directa el país neogranadino desempeñe un papel importante como garante de los posibles acuerdos.
Con información de El País

Más historias
Aumento de cortes de electricidad reaviva en los venezolanos el temor a un apagón general
En El Callao: Asciende a 12 los fallecidos por colapso de mina de oro
En Apure: PCV denuncia detención de dirigente Franklin González