
Militares venezolanos destruyeron pistas ilegales “improvisadas” en el estado Amazonas, fronterizo con Brasil y Colombia, usadas para la minería ilegal y el narcotráfico, informó el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
“FANB, al momento de la destrucción de pistas ilegales improvisadas y gasolina de avión. No permitiremos la depredación ni el ecocidio en el estado Amazonas. Será combatida la minería ilegal y los grupos “Tancol” en nuestro territorio”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.

Hernández Lárez no detalló cuántas pistas clandestinas fueron destruidas, así como tampoco los litros de gasolina o si hubo detenidos.
Dijo que la Fuerza Armada está desplegada en todo el “eje transfronterizo” para combatir a los grupos “tancol”, la minería ilegal y la depredación de las reservas forestales y ecocidios en Venezuela.

“Tancol” es un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico y que significa “terroristas armados narcotraficantes colombianos”.
En otro operativo en el estado Bolívar, frontera con Brasil, Hernández Lárez indicó que los militares decomisaron detonadores, municiones y armas de guerra, aunque tampoco ofreció cifras.
El pasado 2 de junio, Hernández, acompañado del presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que en los primeros 5 meses de 2022 fueron destruidas, en la amplia frontera que Venezuela comparte con Colombia, 257 “estructuras” usadas para el narcotráfico y el terrorismo.
Con información de laverdad.com
Más historias
Aumento de cortes de electricidad reaviva en los venezolanos el temor a un apagón general
En El Callao: Asciende a 12 los fallecidos por colapso de mina de oro
En Apure: PCV denuncia detención de dirigente Franklin González