mayo 28, 2023 1:31 am

NOTIGUARO

De Interés Mundial

En Bolívar: Mineros denuncian presunta alianza entre militares y paramilitares

En Bolívar: Mineros denuncian presunta alianza entre militares y paramilitares - mayo 5, 2021 12:08 am - NOTIGUARO - Nacionales

Trabajadores de la mina Atenas en Tumeremo, estado Bolívar, protestaron por el desalojo de este yacimiento por parte de funcionarios del Ejército venezolano, denunciando que han sido objetos de amedrentamientos, atropellos y amenazas de muerte.

La última vez que intentaron ingresar a la mina fue el lunes de la semana pasada. En vídeos difundidos se evidencian los disparos al aire por parte de los uniformados como una especie de advertencia.

Los mineros reclaman la apertura del yacimiento para continuar con el trabajo de minería artesanal, labor en la que se han desempeñado por más de 10 años y que funciona como sustento económico para varias familias de la localidad.

Según reseña Caraota Digital, Neftalí Mendoza un minero desde hace 20 años, denunció que junto a los militares también hay aparentes paramilitares que buscan obtener el control de la mina Atenas.

“El lunes intentamos entrar y fuimos hostigados fuertemente por el Ejército, específicamente por una parte del Batallón de Infantería de Selva Luis Sucre, que está acantonado en esa mima que queda entre Tumeremo y el Miamo (Guasipati). Supuestamente esa mina fue entregada a dos generales y ellos están explotando esa mina conjuntamente con un grupo de paramilitares. No todos son militares, allí hay civiles vestidos de militares que los están usando para perseguir y reprimir a los pequeños mineros que, como nosotros, intentamos ingresar a esas minas”, dijo.

Residentes de Tumeremo destacan que profesionales de todo el país llegan a la zona en busca de trabajar en la minería como una alternativa para sobrellevar la crisis económica en la que se encuentra sumergido el país, pues un gramo de oro cotiza entre los 30 y 40 dólares.

Rosa Oronoz, ama de casa se sumó a la protesta con los mineros y relató cómo fueron recibidos con disparos. “Nos recibieron con tiros en el aire. Nos amedrentaron, nos dijeron que trabajábamos con los malandros. Hemos tratado de hablar con el general Carlos Osorio (presidente de la Corporación Venezolana de Minería) y no nos quiere dar la cara. No sé qué es lo que quiere hacer con esa mina el general Osorio que no nos deja pasar” contó.

“Aquí hay doctores, abogados, toda clase de profesionales que quieren entrar a la mina y no nos dejan entrar. Toda esta población de Tumeremo quiere que les abran la mina de Atenas para trabajar”, agregó Oronoz.

Desde hace dos años se reportan denuncias contra el Ejército Nacional por desalojo y cierre de las distintas minas ubicadas al sur del estado Bolívar, sitios que también han sido escenarios de masacres.

Para el 4 de marzo de 2016 fue precisamente en la mina Atenas que se registró la masacre de 17 personas, hecho que fue atribuido a la banda criminal de Jamilton Andrés Ulloa Suarez, alias “El Topo”.

Redacción Hildamar Chávez / Con información de Caraota Digital

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros