
Venezuela perdió a un apasionado de sus paisajes verdes y exuberante vegetación. La violencia se los arrebató. En horas de la madrugada de este sábado 24 de abril fue asesinado el reconocido paisajista estadounidense Chris Baasch en su casa, ubicada en La Entrada, Naguanagua, presuntamente para robar la propiedad.
Fueron los vecinos del paisajista quienes advirtieron a la Policía Municipal de Naguanagua sobre lo que estaba ocurriendo, luego de escuchar los primeros gritos en la residencia. Los funcionarios habrían llegado alrededor de las 2:30 a.m.
De acuerdo a la versión de los vecinos, la policía municipal habría tardado en llegar al lugar, a pesar de que el comando principal está a menos de cinco minutos de la casa de Baasch. Además, agregaron, “la policía tuvo que mendigar gasolina” para poder regresar, una vez que llegó la comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
Sobre los orígenes de Baasch
Se conoció que otras dos personas que residían en la vivienda de Baasch resultaron heridas. Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones pertinentes en torno a este caso que ha causado conmoción entre los carabobeños que conocían el trabajo del paisajista.
En el país desarrolló desde pequeños proyectos residenciales de paisajismo, hasta grandes obras ornamentales para empresas, centros comerciales, hoteles y resorts. Fue el creador del paisajismo de la sede de la Organización Cisneros, Hotel Caribbean, Caracas Polo, Hotel Las Villas Eco Inn, Hotel La Trucha Azul, Central Portuguesa, entre otros.
En Valencia colaboró con el paisajismo del Aeropuerto Arturo Michelena y principales avenidas de la capital carabobeña.
Oriundo del sur de California, Estados Unidos, pero con abuelos venezolanos, fue a mediados de los años 70 cuando Baasch decidió viajar a Venezuela a “encontrar sus raíces”.
“Baasch no nació en Venezuela, sin embargo, decidió quedarse a vivir y hacer patria en esta tierra, siempre fue un venezolano ejemplar y de corazón, con muchas décadas en nuestro país, con un profundo amor por Carabobo y Naguanagua, siempre dijo que jamás se iría de aquí”, destacó Francisco Pérez, dirigente.
Con información del carabobeño.com
Más historias
Gobernador de Falcón: Advierte que escasez de gasolina se prolongará por tres semanas
MP imputa cuatro delitos a exdirectora de la cárcel del Rodeo
En Caracas: Ordenanza de convivencia ciudadana prohíbe las caravanas estudiantiles