
Este martes 6 de diciembre, la Contraloría General de la República de Venezuela y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llevaron a cabo un foro en la ciudad de Caracas, sobre “Política y buenas prácticas contra la corrupción”, con el propósito de brindar herramientas para prevenir este flagelo.
El Contralor General, Dr. Elvis Amoroso, calificó el evento como una jornada “sin precedentes” y aseguró que los asistentes recibieron herramientas, no solo para combatir hechos de corrupción, sino para prevenirlos.
“Vamos a tratar de hacer este foro (o transmitir) estas herramientas no solo en Caracas, sino también, vamos a trasladarnos a cada uno de los estados”, dijo Amoroso en declaración a medios locales.

El funcionario aseguró que desde su despacho trabajan en el “control previo” a los hechos de corrupción, para evitar que estos se consumen y generen daños a la nación.
“Eso hay que evitarlo, que esos señores (los corruptos) se vayan del país y, por supuesto, evitar, a través de las auditorías (…) que ocurra cualquier hecho de corrupción en nuestras instituciones”, sentenció.
De igual manera, puntualizó que la Contraloría cuenta con un “equipo muy calificado” y que trabajan, en conjunto con el Parlamento, en la reforma de leyes que permitan facilitar los mecanismos de denuncia de delitos de este tipo.
Con información de EFE

Más historias
En Táchira: Detienen a una mujer con 105 dediles de droga
Misión de la ONU: Es preocupante la regulación de las ONGs
Cáritas: Desnutrición infantil se mantiene en un 65%