
El derrame de petróleo que se registró en el Parque Nacional Morrocoy, en el centro-occidente de Venezuela, ya ha cubierto gran parte de las aguas de esa reserva marina del país. Una segunda oleada del crudo se esparció hasta la zona de Boca de Aora, también parte del área.
La mancha de hidrocarburo desde la refinería El Palito, ha afectado al Golfo Triste, las playas de Tucacas, Boca de Aroa y Chichiriviche. El desastre natural abarcó alrededor de 17 kilómetros.
Estrella Villamizar, investigadora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la Universidad Central de Venezuela, advirtió que este hidrocarburo se esparció por varios cayos que tienen arrecifes de corales con gran representación de esta especie marina y ahora corren peligro por la contaminación petrolera.
Hasta ahora, las labores de limpieza no han sido suficientes para paliar los efectos del petróleo en el agua dulce.

Por su parte la Sociedad Venezolana de Ecología solicitó al Ministerio de Ecosocialismo permitir la entrada de distintos investigadores al Parque Nacional de Morrocoy, para tratar de contrarrestar los daños causados a la fauna y flora del lugar.
Para ello, ños organismo regionales, voluntarios y varias ONG se han propuesto recuperar las áreas afectadas. Con palas y rastrillos han logrado remover parte de los residuos, para lograr la recuperación necesitan de maquinaria que esperan conseguir pronto.
Según detalló el director deLa Fundación para el Desarrollo en Equilibrio con el Medio Ambiente (Fundema), Samuel Narciso, el sector más afectado se encuentra en los últimos 10 kilómetros hacia Boca del Tocuyo.
Los científicos harían una investigación para determinar la salud del ecosistema y el tamaño de la afectación. Sin estos estudios, no se podría iniciar la recuperación del lugar, señaló.
El derrame viene de El Palito
La Sociedad Venezolana de Ecología, a través de en un foro virtual con especialistas en el área, aseguraron que por imágenes compartidas a través de un satélite, el derrame habría ocurrido entre el 19 y el 22 de julio en la Refinería El Palito.
Según la presidenta del Sociedad Venezolana de Ecología, Vilisa Morón, el derrame, que ya se confirmó proviene de la refinería El Palito, en el estado Falcón, equivale a unos 20 mil barriles de petróleo. Este complejo petrolero se ubica en el céntrico estado Carabobo, contiguo a Falcón.
Los expertos ambientales aseguraron que dentro de los ecosistemas potencialmente afectados se encuentran los manglares, praderas de fanerógamas marinas, arrecifes coralinos, playas arenosas, comunidades de peces y aves, por el contacto con el crudo.
Con información de latinpress.com
Más historias
Rectora de la UCV aclara que ella no es responsable por la suspensión de elecciones y reitera que se irá el 14 de julio
En Zulia: Recuperan custodia del Santísimo robada de la iglesia San Alfonso
Suspenden Elecciones en la UCV: Comisión Electoral decidió reprogramar los comicios