
Este miércoles 12 de octubre, con la izada de la bandera, iniciaron los actos conmemorativos por el Día de la Resistencia Indígena, desde el Panteón Nacional en Caracas.
En Venezuela, se celebra el Día de la Resistencia Indígena cada 12 de octubre, y fue declarado por el Gobierno Nacional desde el año 2002, para reivindicar las diferentes luchas indígenas durante el periodo de colonización de América por parte de la corona española y otros países europeos.
Esta fecha en sus orígenes era conocida como el “Día de la Raza”, debido a la mezcla de razas que se originó con la llegada de los españoles al continente latinoamericano. En otras naciones se le conoce como el “Día del Encuentro de Dos Mundos”.
Con este día se busca fomentar el reconocimiento a los pueblos indígenas de nuestro país y de toda América, y el cómo lucharon por sus espacios y hoy en día el cómo deben ser rescatados para mejorar sus derechos de integración social.

Actos protocolares
Por la mañana de este miércoles se dio inicio a las actividades culturales que fueron dirigidos por la ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, quien manifestó que “la población indígena ha experimentado una intensa variación en su desenvolvimiento cultural… El pueblo indígena forma parte de la reivindicación del pueblo venezolano, que a pesar de las sanciones se destacan diariamente con el compromiso de avanzar”.
Aseguró que “es una realidad creciente, participación activa y protagónica de los pueblos en la dinámica nacional y en el ejercicio de sus derechos sociales, culturales y políticos contemplados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
El acto inició con la entrega de la Bandera Nacional a los cadetes de la Universidad Militar Bolivariana, para el traslado e izamiento por parte del vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso junto al ministro para la Cultura, Ernesto Villegas; así como los viceministros de Educación para la Defensa, M/G Nicodemo Ramos; de Educación, Vicente Carvajal y de Política Interior y Seguridad Jurídica, Alana Zuloaga Ruiz.
Con información de elinformadorve.com / ultimasnoticias.com /Foto ine.gov.ve

Más historias
César Pérez Vivas: “Asumiré la política de seguridad al estilo Bukele”
En Carabobo: Condenan a adolescente que violó y asesinó a su hermanastra
Por lavado de dinero: Maikel Moreno fue acusado por una Corte de Miami