
El jefe de la delegación de la Unión Europea en Venezuela, Rafael Dochao, invitó este martes 9 de noviembre, a la carrera que organiza la delegación contra la violencia hacia la mujer y que se celebrará el próximo 28 de noviembre, después de que su cuarta edición fuese suspendida el año pasado debido a la pandemia.
“Queremos que esta carrera sirva para sensibilizar a hombres y mujeres, y para que se hable alto y claro sobre la violencia que a diario sufren las mujeres. Es algo a lo que hay que ponerle fin y cuanto antes”, manifestó.
Asimismo, destacó la importancia de que las instituciones, en alianza con la sociedad civil, “creen espacios de confianza donde puedan recurrir las mujeres que están atrapadas en esta situación para recibir toda la ayuda que necesiten”, y resaltó que “nadie nunca, en ningún lugar, debe quedarse callado ante estas situaciones de violencia”.
La cuarta edición de la carrera estará adaptada a la situación actual derivada de la pandemia. El número de participantes permitidos será de 1.000, de los que 850 lo harán en Caracas y 150, “desde el interior del país”.
Habrá dos modalidades en la capital, distribuidas en 650 cupos para una carrera de 10 kilómetros y 200 para una caminata de 5 kilómetros.
La UE informó, además, que parte del dinero recaudado en el proceso de inscripción de la carrera será donado a una organización de la sociedad civil dedicada a trabajar en aspectos “relacionados con la atención a las mujeres en el interior del país”.
Con información de EFE

Más historias
MP: Más de 20 detenidos y 11 solicitados por trama de corrupción en PDVSA
AN: Comisión Permanente de Cultura se activará en todo el país
En Sucre: Abatido alias “El Conejo” tras enfrentamiento con la PNB