
A fin de legitimar y renovar sus autoridades, este sábado 9 de julio, el partido Primero Justicia realizará elecciones internas a nivel nacional.
En tal sentido, Juan Miguel Matheus, secretario nacional del partido de la tolda amarilla, explicó que con esta reforma se iniciará un proceso de cambio en las bases de Primero Justicia, producto del reconocimiento de los nuevos desafíos actuales en el país, los cuales demandan ajustes internos que le permitan cumplir mejor con su razón de ser.
“La reforma nos permitirá sumar esfuerzos, tomar lo mejor de nuestra cultura institucional y crear mecanismos para incorporar novedades que permitan enfrentar mejor los retos presentes y futuros. En nuestro caso, las reformas han sido un camino de reflexión, de debate y de acción política que busca servir más y mejor a la lucha democrática de nuestro país”, dijo el líder opositor.
“Después de más de veinte años de chavismo-madurismo enfrentamos importantes retos políticos, económicos y sociales. Al recorrer el país y conversar con la militancia justiciera encontramos en ella el deseo urgente de servir mejor al cambio democrático en Venezuela. Por eso, Primero Justicia se esfuerza por modernizarse y por organizarse conforme a las necesidades que demandan los tiempos que corren”, dijo a la vez que añadió que “con miras a enfrentar las próximas elecciones presidenciales, nos propusimos crear una mejor versión de nosotros mismos que fortaleciera nuestra identidad centrohumanista, que incorporara lo aprendido en los años recientes y satisficiera los deseos de libertad y democracia del país”.
En tal sentido, Edinson Ferrer, secretario nacional de organización de PJ, dijo que fueron varias las fases por las que ha pasado este proceso de reformas, siempre con miras a enfrentar los nuevos retos y realidad del país. Explicó que desde diciembre 2021 empezó la fase de activación en la que se reunió, en diversas oportunidades, la junta de dirección nacional del partido para abordar el tema, para, posteriormente, anunciar al país el inicio del proceso de reformas internas.
Seguidamente se realizó la Instalación del CENA, Comisión Electoral Nacional y se publicó el cronograma electoral, siendo la fecha escogida para estas elecciones, el 9 de julio. “En este proceso participarán en calidad de electores nuestros miembros registrados y validados por el CENA. Será un voto universal, directo y secreto en donde se elegirán las jefaturas políticas parroquiales, municipales, regionales y nacionales”, dijo Ferrer, y añadió que el 16 de julio, fecha aproximada, se realizará la Instalación del Comité Político Nacional y elección de la Junta de Dirección Nacional.
Con información de nota de prensa Primero Justicia
Más historias
Dupla larense se consagra campeona nacional de voleibol de playa
Cecodap alerta que un 80% de casos de pedofília son cometidos por personas cercanas o familiares
La oposición mantiene el 22 de octubre como fecha para la primaria