
Este martes nueve familias venezolanas se vistieron de luto. Por los reportes de la prensa sabían desde el fin de semana que las cosas no andaban bien en Apure, pero no fue sino hasta este martes que pudieron conocer la temida noticia de la cruenta emboscada realizada por una facción de las FARC.
El parte de guerra en principio no lo dio el Ministerio de la Defensa, tampoco el Comando Estratégico Operacional (Ceofanb) ni el Ministerio de Comunicación del gobierno de Nicolás Maduro, la información nuevamente la reveló la prensa.
Finalmente, el Gobierno Nacional ha publicado un obituario en la página web del Ministerio de Defensa, en la que se pueden leer los nombres de los 8 militares fallecidos. Con esta información son ya 16 los militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) muertos desde que comenzaron los enfrentamientos el 21 de marzo.
De manera exclusiva, la Alianza Informativa de The Latam Post y Cima 360 informó sobre la cantidad de fallecidos en combate, los involucrados y las condiciones en las que sucedieron los hechos.
Crueldad extrema en Apure: sin lengua y sin ojos
Fuentes militares revelaron que algunos cuerpos habrían quedado con evidentes signos de macabras torturas: no tendrían ni lengua ni ojos. Un mensaje claro enviado por el enemigo sobre lo que son capaces de hacer.
Los guerrilleros no entienden del respeto a la dignidad del enemigo, ellos se manejan con otros códigos muy distintos a los que tienen los militares, incluso, en la guerra.
Los militares habrían sido enviados con unas coordenadas erradas y eso fue lo que facilitó que los guerrilleros, quienes además tienes escaneadas las comunicaciones de los funcionarios venezolanos, les emboscaran en dos tiempos y les obligaran a replegarse.
Por El Nacional / Cima News Digital
Más historias
Rectora de la UCV aclara que ella no es responsable por la suspensión de elecciones y reitera que se irá el 14 de julio
En Zulia: Recuperan custodia del Santísimo robada de la iglesia San Alfonso
Suspenden Elecciones en la UCV: Comisión Electoral decidió reprogramar los comicios