
El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, instó a la Plataforma Unitaria incluir en la mesa de diálogo, entre el gobierno y la oposición, al gremio médico, luego de que se firmó el Acuerdo Social hace dos semanas, el cual permitirá desbloquear fondos que serán administrado por las Naciones Unidas y que irán destinados a atender la crisis humanitaria venezolana.
Natera expresó que, “El gremio médico celebra el acuerdo social firmado en México entre el gobierno y la oposición para atender la crisis humanitaria y en especial la situación hospitalaria en el país”.

La vida y la salud son la prioridad
El representante de FMV agregó que, se requieren grandes inversiones para recuperar más de 7 mil ambulatorios, incluyendo los del programa gubernamental de salud “Barrio Adentro”, los hospitales del Seguro Social y del ministerio de la Salud, agregó “todos abandonados por el gobierno” enfatizó “Para los médicos de la Federación, la prioridad es la vida y la salud del pueblo de Venezuela”.
Por otro lado, refriéndose a la situación actual del sistema hospitalario en Venezuela, acotó que, “El 98 % de los hospitales carece de medicamentos, presenta fallas en laboratorios, de reactivos, pabellones inoperativos, sin plantas eléctricas ni agua y los médicos son detenidos por denunciar la situación”, afirmó. “Esta situación de crisis hospitalaria ha sido denunciada por la FMV en varias oportunidades debido a que más del 80 % de la red asistencial, conformada por 301 hospitales, está en ruina y abandonada, desde hace muchos años”.
Médicos migran por “sueldos miserables”
De igual forma, Natera dio a conocer que de acuerdo a los datos de la Federación Médica Venezolana (FMV), han confirmado que 42 mil profesionales se han ido del país por los «sueldos miserables y violaciones a los derechos laborales”.
La misma entidad, “FMV” y colegios de médicos, están dispuestos a colaborar en la organización de una contraloría social en caso de que la ONU disponga de los recursos para atender la crisis hospitalaria en el país.
Cabe destacar que cerca de tres mil millones de dólares serán administrados por el organismo mundial en materia de electricidad, salud, alimentación, educación y desastres provocados por las lluvias, de acuerdo con informaciones suministradas por las partes.
Por Lcda. Lesbia Aguilera/ Con información: noticierodigital.com

Más historias
En La Guaira: Ratifican condena de 30 años de prisión a mujer que asesinó a sus 3 nietos
Dupla larense se consagra campeona nacional de voleibol de playa
Cecodap alerta que un 80% de casos de pedofília son cometidos por personas cercanas o familiares