junio 10, 2023 8:08 pm

NOTIGUARO

De Interés Mundial

Pequiven designa nueva junta directiva para Monómeros

Pequiven designa nueva junta directiva para Monómeros - agosto 12, 2022 9:41 pm - NOTIGUARO - Nacionales

La Petroquímica de Venezuela (Pequiven) designó una nueva Junta Directiva para retomar el control de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S. A.,que ha estado bajo el control del líder opositor Juan Guaidó con respaldo del exmandatario neogranadino Iván Duque.

De acuerdo al medio colombiano El Heraldo, el pasado 8 de agosto Pequiven introdujo un acta firmada por su presidente, Pedro Rafael Tellechea Ruiz, ante la Cámara de Comercio de Barranquilla con la lista de nombres del equipo venezolano que asumirá el control legal de Monómeros, información que confirmó el excongresista y miembro de ese gremio empresarial, César Lorduy.

La designación de estos gerentes se produjo tras una reunión de los principales accionistas, entre los que se encuentran Copequin, Fertilizantes de Oriente, International Petrochemicals Holding Limited y Pequilago.

CCB rechazó inscripción de junta

Pese a la insistencia del gobierno de Maduro, la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB) rechazó la inscripción de una nueva junta directiva de Monómeros que había presentado. La decisión fue notificada a la compañía que actualmente es manejada por la oposición el jueves 11 de agosto.

4to. intento de Maduro

El actual presidente de la compañía, Guillermo Rodríguez, aseguró que la empresa emprendió las acciones que corresponden ante esta actuación del gobierno de Maduro, y que es la cuarta vez que se intenta algo similar.

Imagino que es un acta que sale de Pequiven del Gobierno de Maduro, y esa acta se intenta registrar en la cámara, un acta de una supuesta asamblea que se da y se presenta en la cámara, pero no por autoridades legítimas. Entonces, por supuesto, son desestimadas. Eso no tiene ningún basamento”, dijo en entrevista a Semana.

Recientemente, la empresa obtuvo la licencia por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de  Estados Unidos sin la cual la empresa no puede funcionar ya que esta le permite el acceso a créditos y proveedores internacionales.

Ha sido muy claro el planteamiento de que no podemos dejar que se pierda la licencia y si hay relación con Pequiven que está sancionada en Venezuela, pues se perdería la licencia, entonces la empresa dejaría de funcionar”, agregó.

Esta acción del gobierno, que de momento no ha dado detalles sobre el procedimiento, coincide con la reciente decisión de la Superintendencia de Sociedades de Colombia —órgano gubernamental que se encarga de auditar a las empresas en ese país— de eliminar el máximo grado de supervisión que mantenía en Monómeros desde septiembre de 2021.

Con información de elheraldo.com /semana.com / ultimasnoticias.com

|Nacionales

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros