junio 9, 2023 7:38 am

NOTIGUARO

De Interés Mundial

Gobierno Nacional extiende por 90 días el plazo para aplicar la segunda dosis de Sputnik-V

Gobierno Nacional extiende por 90 días el plazo para aplicar la segunda dosis de Sputnik-V - junio 8, 2021 11:20 pm - NOTIGUARO - Nacionales

El Ministerio de Salud venezolano, Carlos Alvarado, informó que fue extendido por 90 días el intervalo entre la primera y segunda dosis de la vacuna rusa anticovid-19, la Sputnik-V. La decisión fue tomada tras las recomendaciones realizadas por el Instituto Gamaleya de Rusia.

El organismo venezolano anunció la nueva instrucción a través de una circular con fecha del 4 de junio. Según reseña el Diario La Nación, el documento está dirigido a directores regionales, autoridades únicas de salud y coordinadores estadales de Epidemiología.

Carlos Alvarado, ministro de Salud, explicó que el cambio en el plazo que anteriormente estaba estipulado en 21 días, se debió a que el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología N.F. Gamaleya de Rusia, indicó que con “base en la experiencia de administración del fármaco y otros estudios”, considera que el aumento en el período de tiempo no representa ningún impacto en el efecto del medicamento.

Gobierno Nacional extiende por 90 días el plazo para aplicar la segunda dosis de Sputnik-V - junio 8, 2021 11:20 pm - NOTIGUARO - Nacionales

“Se confirma que el uso de las vacunas en la plataforma de adenovirus, así como los resultados recopilados durante las campañas de vacunación masiva Sputnik V en Rusia, Argentina y otros países, demuestran la posibilidad de aumentar el intervalo de vacunación entre la administración del componente 1 y el componente 2, de un mínimo de 21 días a 90 días”, señala la nota enviada por Min-Salud.

Venezuela no es la primera nación en extender el plazo entre las dosis. Las primeras decisiones al respecto fueron tomadas en Argentina, donde los expertos se basaron en investigaciones formales que demostraban que “no existen complicaciones negativas” para los pacientes que realicen esta práctica.

Por su parte, las autoridades venezolanas sostienen que en base a diferentes estudios, el aumento del intervalo entre las dosis no afecta la concentración de la respuesta inmune e incluso, en algunos casos, puede “aumentar la fuerza y la duración de la respuesta inmune humana”.

Redacción Hildamar Chávez / Con información de El Nacional

Botón PayPal

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros