mayo 27, 2023 8:51 pm

NOTIGUARO

De Interés Mundial

Laser Airlines: Venta de boletos a Colombia aún no está autorizada

Laser Airlines: Venta de boletos a Colombia aún no está autorizada - octubre 24, 2022 3:18 pm - NOTIGUARO - Nacionales

René Cortés, vicepresidente ejecutivo de la aerolínea venezolana Laser Airlines, aclaró que aunque la compañía fue habilitada para iniciar operaciones con rutas entre Colombia y Venezuela, se requiere autorización de las autoridades para iniciar la comercialización de boletos.

Cortés, explicó el anuncio anterior se refiere más a una ratificación de las autoridades en ambos países para adelantar operaciones con rutas  entre Caracas – Bogotá y Maracaibo – Bogotá, como lo informó el pasado viernes 21 de octubre el embajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, no obstante se requiere autorización y aprobación de los itinerarios de vuelos para la venta de los boletos.

Hay compañías designadas desde Venezuela y desde Colombia, lo que se hizo recientemente fue la ratificación, pero para poder operar necesitamos autorización de las autoridades”, reiteró.

Agregó que: “Estamos a la espera de fechas y trámites pertinentes”, dijo al resaltar que se requiere la actualización de documentos y algunas certificaciones relacionadas a la frecuencia que en 2020  era de “siete vuelos semanales desde Caracas y Maracaibo hacia Bogotá”.

Asimismo destacó que todo está listo para “el día que puedan iniciar operaciones” ya que las gestiones entre las autoridades de ambos países han sido “muy eficientes y oportunas”.

El pasado 21 de octubre, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, confirmó la autorización de la aerolínea venezolana Laser para cubrir la ruta a Bogotá desde Caracas y Maracaibo.

“Queda habilitada la aerolínea venezolana Laser para hacer la ruta Caracas- Bogotá y Maracaibo – Bogotá. Se activa el transporte aéreo. Siete frecuencias semanales, nos informa gobierno venezolano”, tuiteó el diplomático.

Venezuela y Colombia restablecieron relaciones diplomáticas a finales de agosto pasado con el nombramiento y toma de posesión de los embajadores entre los dos países. Mientras que el pasado 26 de septiembre se reactivó la operación comercial fronteriza.

Con información de globovision.com / efectococuyo.com

|Nacionales

Botón PayPal

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros