
Desde el año 2019 han desaparecido más de 100 personas que intentaron salir de Venezuela por las costas del país caribeño. Familiares de las víctimas denunciaron falta de acción de los organismos, pues la actuación de los funcionarios solo se ha basado en conversaciones.
El Comité Nacional de Familiares de los Desaparecidos en las Costas Venezolanas reveló que el Ministerio Público ha cambiado varias veces a los fiscales que llevan los casos y, además, los funcionarios no dan ninguna respuesta sobre las averiguaciones.
Frente a la inacción del Estado, los familiares de los desaparecidos presentaron un documento para exigir a las autoridades investigar el paradero de las más de 100 personas que desde 2019 trataron de huir de la crisis del país y no llegaron a su destino.
En los últimos años se ha incrementado la cifra de venezolanos que intentan llegar a Curazao, Aruba y Trinidad y Tobago a través de las rutas marítimas, en las cuales hay presencia de redes criminales.
Con información de fronteravivanews

Más historias
CNE anunció que prestará apoyo técnico a la primaria
El Niño Guerrero presuntamente ganaba alrededor de 3 millones de dólares al año en Tocorón
En Venezuela ONG Utopix: 139 feminicidios entre enero y agosto de 2023