
Este viernes 24 de septiembre, comienza la tercera fase de las negociaciones en México, entre el Gobierno Nacional y la oposición, tras haber firmado en el ciclo previo los primeros acuerdos parciales para la protección del Esequibo, una zona en disputa con Guyana y “la protección social del pueblo”.
El jefe de la Plataforma Unitaria (PA), Gerardo Blyde, informó que el tema para este próximo encuentro se centrará en el sistema de justicia en Venezuela, “un tema profundo, complejo, pero por el cual hay que empezar la reinstitucionalización democrática del país”.
El nombramiento por parte del gobierno de Nicolás Maduro, del empresario colombiano Alex Saab como miembro de su delegación, pese a estar preso en Cabo Verde, ha generado controversia y rechazo por parte de la oposición, quien aseguró que la petición solo responde a una “estrategia de defensa” ante el proceso judicial, al tiempo que exigieron el respeto al diálogo.
En el ámbito internacional
El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, confió en que la próxima ronda de las “complejas” negociaciones venezolanas en México continúen “de buena fe” tras los recientes logros alcanzados.
En un sentido opuesto se expresó el presidente colombiano, Iván Duque, quien subrayó en su discurso ante la Asamblea General de la ONU que los diálogos son esperanzadores pero no hay que ser ingenuos con los resultados que puedan arrojar.
Con información de EFE
Más historias
¡En 60 días!: Gobierno promete resolver los 3 “problemas vitales de los venezolanos” entre mayo y julio
Amnistía Internacional: Emiten acción urgente para liberación del fotógrafo venezolano, Carlos Debiais
En Anzoátegui: Condenan a 5 años de prisión a sacerdote por abuso sexual