
Este martes, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, presentó el informe final sobre las elecciones del pasado 21 de noviembre en Venezuela, en el que recomendó reforzar en la separación de los poderes del Estado, particularmente en el Judicial para lograr mayor autonomía del Poder Electoral.
Indicó que la segunda recomendación está orientada a derogar la facultad de la Contraloría General de despojar a ciudadanos de su derecho a presentarse a las elecciones “mediante un procedimiento administrativo y sin notificación oportuna”.
“El informe señala la falta de seguridad jurídica que provocó la inhabilitación arbitraria de candidatos, el amplio uso de recursos del Estado en la campaña, el acceso desigual de los candidatos a los medios de comunicación y la entrega de símbolos y tarjetas a fracciones internas minoritarias de partidos”, dijo.
También recomendó campañas de educación al votante, enfocadas en la confianza, integridad y secreto del voto electrónico.
Además, sugirió garantizar una cobertura mediática equilibrada especialmente en los medios de comunicación del Estado, así como “promover la libertad de expresión mediante la derogación de la ley contra el odio para crear condiciones que garanticen que los periodistas no se vean obligados a la autocensura”.
Entre los aspectos positivos, la MOE ratificó la conformación de un Consejo Nacional Electoral equilibrado, “generalmente reconocido como el más plural de los últimos 20 años, la realización de auditorías de varias etapas y una actualización del registro electoral”.
Con información de unionradio.net
Más historias
“Una operación impecable”: Maduro felicitó al Cicpc por rescate de Franyeli Guerrero
Médicos instan al Gobierno a publicar información epidemiológica
En Caracas: Arrestan a falsa cirujana estética