
Este fin de semana, el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Lcdo. Marco Ruiz, resultó ganador en la ” 12ª Edición del Premio en Derechos Humanos” que entrega la delegación del la Embajada de Canadá en Venezuela. Así lo dio a conocer a través de una nota de prensa el SNTP.
La Embajada en colaboración con la Coalición de varias organizaciones y las Cátedras de Centros Universitarios de Derechos Humanos, le otorgó el premio al periodista, indicando que, «Dicho reconocimiento busca resaltar los principios internacionales de los Derechos Humanos como prioridad de la Política Exterior de Canadá en la relación bilateral entre ambos países», dijo la embajada en su cuenta de Twitter.

Marco Ruiz : 12 años como activista
Cabe destacar que el anuncio de los ganadores de esta edición que se llevó a cabo este sábado 10 de diciembre, y estuvo enmarcado dentro de la celebración del Día de los Derechos Humanos en el mundo.
En este sentido, la reconocida institución consular, en reconocimiento al trabajo que ha venido realizando el profesional de la comunicación, en materia de los DDHH, destacó la labor que por más de 12 años ha emprendido este activista en pro de la defensa de la libertad de prensa y de expresión, sin dejar de lado su trabajo como periodista destacado en distintos medios del país.
Asimismo, la delegación canadiense a través de su cuenta vía Twitter indicó que, “Ha sido considerado un mentor para numerosos periodistas y ha luchado contra la persecución para garantizar que los casos de periodistas desaparecidos o detenidos sean documentados y defendidos”.

Cabe resaltar que Ruiz, tiene una gran trayectoria como profesional de la comunicación, ya que trabajó en diferenes medios de comunicaicón del país, entre ellos: Últimas Noticias (reportero), HispanoPost (editor senior), Caraota Digital (director general) y Venezuela Inteligente (coordinador de comunicaciones).
También se desempeño como secretario de Comunicación de la “Federación de Periodistas de América Latina y El Caribe” (Fepalc), una organización que agrupa a periodistas del continente, desde México hasta Argentina y miembro cofundador de la “Comisión Nacional para la Protección de Periodistas y de la Alianza para la Libertad de Expresión”, ambas coaliciones intergremiales en Venezuela.
En esta oportunidad, la conformación del jurado estuvo representada por Juan Carlos Barreto, director del Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela (CPDH-UCV), Mayda Hocevar, directora del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes (ODH-ULA), Eduardo Trujillo Ariza, director del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB), Andrea Santacruz del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana (CDH-Unimet) y miembros del Global Affairs.

Reconocimiento póstumo a Virgilio Trujillo
Por otro lado, el SNTP celebra también el reconocimiento póstumo que la “Embajada de Canadá en Venezuela” hace al líder territorial indígena Virgilio Trujillo Arana, quien también resultó ganador en esta edición y que fue asesinado el pasado mes de junio en el estado Amazonas.
La Embajada agregó además vía twiter, que , “Fue un joven activista comprometido con la protección integral del territorio frente a la explotación ilegal por parte de grupos armados, por lo que fue asesinado el 30 de junio de 2022”.
Finalmente desde el SNTP manifestaron “Recibimos este premio a nuestro secretario general también en nombre de Virgilio y nos comprometemos a apoyar su causa siempre, esperando que su entrega y compromiso no haya sido en vano. Gracias en nombre de la verdad, de la libertad de expresión y del periodismo venezolano”.
Por: Lcda. Lesbia Aguilera/ Con información Nota de prensa SNTP

Más historias
Dupla larense se consagra campeona nacional de voleibol de playa
Cecodap alerta que un 80% de casos de pedofília son cometidos por personas cercanas o familiares
La oposición mantiene el 22 de octubre como fecha para la primaria